• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Café y sueño: ¿Hasta qué hora es demasiado tarde para tu última taza?

Estudios sugieren que, además de reducir el sueño, la cafeína puede alterar inadvertidamente la calidad del descanso.

Enrique González by Enrique González
24 marzo, 2025
in Salud
0
Café y sueño: ¿Hasta qué hora es demasiado tarde para tu última taza?

Según los especialistas, consumir cuatro tazas de café filtrado (400 mg de cafeína) en diferentes momentos puede afectar la calidad del sueño.

Si te encanta tu taza de café diaria, disfrútala, pero el momento es importante. Tomar café más temprano en el día no solo ayuda a proteger tu sueño, sino que también puede ofrecer beneficios para la salud a largo plazo. Así que, si quieres aprovechar al máximo tu hábito de cafeína, considera que tu última taza sea la de la mañana.

Según Statista, la mayoría de los consumidores estadounidenses beben café a diario. En 2023, casi el 1 % de los estadounidenses consumía más de ocho tazas al día. Sin embargo, la mayoría bebe mucho menos: el 60 % limita su consumo a solo una o dos tazas al día.

Aunque la mayoría de la gente lo disfruta como un estimulante matutino y, a veces, como un refuerzo vespertino, una investigación del Centro de Investigación de Trastornos del Sueño del Hospital Henry Ford en Detroit, Michigan, descubrió que consumir cuatro tazas de café filtrado (400 mg de cafeína) en diferentes momentos puede afectar la calidad del sueño.

Newsweek habló con David Benavides, médico certificado en medicina del sueño, sobre los hallazgos, que mostraron que consumir cafeína incluso seis horas antes de acostarse puede alterar significativamente el sueño, reducir el tiempo total de sueño y afectar el descanso general.

La ciencia detrás de la cafeína y el sueño

Benavides, educador e investigador de la Facultad de Medicina de Harvard y del Mass General Brigham, explicó por qué la cafeína puede interferir con el sueño.

Dijo: «La cafeína bloquea la adenosina, que es esencialmente la sustancia química del cerebro que promueve el sueño. A lo largo del día, acumulamos de forma natural cada vez más de esta sustancia en nuestro cuerpo, lo que nos ayuda a sentir sueño. Bloquearla, a su vez, puede aumentar la energía a costa de interrumpir el sueño si la cafeína sigue presente a la hora de acostarse, incluso si las personas no sienten sus efectos estimulantes».

Estudios sugieren que, además de reducir el sueño, la cafeína puede alterar inadvertidamente la calidad del sueño. Esto incluye afectar el sueño profundo, esencial para múltiples funciones, como la recuperación muscular.

Café

El café de la mañana puede ofrecer beneficios para la salud

Tomar café por la mañana no solo es bueno para dormir, sino que también puede beneficiar la salud en general. Un estudio realizado por investigadores de varias universidades estadounidenses examinó cómo los hábitos de consumo de café afectan la salud cardíaca y la longevidad.

Analizaron datos de más de 40.000 adultos que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (NHANES) entre 1999 y 2018.

El estudio identificó dos patrones comunes de consumo de café:

  • El 36 por ciento de los participantes bebía café principalmente por la mañana.
  • El 14 por ciento bebió café a lo largo del día.

Después de casi una década de seguimiento, los investigadores rastrearon las muertes por todas las causas, incluidas enfermedades cardíacas y cáncer.

Los hallazgos clave incluyen que aquellos que bebían café principalmente por la mañana tenían un menor riesgo de muerte por cualquier causa y por enfermedad cardíaca en comparación con los no bebedores de café.

Sin embargo, beber café a lo largo del día no proporcionó los mismos efectos protectores. Curiosamente, un mayor consumo de café se relacionó con un menor riesgo de muerte, pero solo para quienes bebían café por la mañana.

La vida media de la cafeína y las diferencias individuales

Benavides enfatizó la importancia de comprender el metabolismo de la cafeína y el concepto de vida media: el tiempo que tarda el cuerpo en eliminar la mitad de una sustancia.

Le dijo a Newsweek : “Si bien la vida media de la cafeína es de 5 a 6 horas, si tomas una taza a las 3 p. m., la mitad podría seguir en tu organismo entre las 8 y las 9 p. m. Este proceso puede complicarse aún más por la genética, ya que algunas personas metabolizan la cafeína de forma más rápida o más lenta, lo que significa que afecta a cada persona de forma ligeramente diferente”.

Cafeína con moderación: un enfoque equilibrado

Si bien la cafeína puede interrumpir el sueño, no tiene mala reputación. Consumida con moderación, puede mejorar la vida diaria y brindar beneficios sin comprometer significativamente la calidad del sueño.

Benavides enfatizó la importancia del uso estratégico de la cafeína, diciendo: “El consumo de cafeína debe hacerse de manera estratégica, y comprender su vida media puede ser una herramienta eficaz para hacerlo”.

Pero si usted se siente cansado a pesar de dormir lo suficiente , entonces Benavides recomienda consultar a un médico para descartar cualquier problema de salud.

Con información de Newsweek Internacional
Tags: cafédescansoestudio científicoSaludsueño
Previous Post

La nueva ‘Blancanieves’ lidera la taquilla norteamericana pese a las malas críticas

Next Post

Zar fronterizo de Trump dice que avión enviado a El Salvador “estaba lleno de personas designadas como terroristas”

Next Post
Trump, en el ojo del huracán por traslado de pandilleros, agradece a El Salvador: “No olvidaremos”

Zar fronterizo de Trump dice que avión enviado a El Salvador "estaba lleno de personas designadas como terroristas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump lanza programa de autodeportación pagada para acabar con la ‘invasión’
  • Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador
  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024