• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Reducir su huella de carbono, una exigencia para la Formula 1

La F1 cuenta con todos los actores de su deporte en este tema, que considera fundamental.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
12 marzo, 2025
in Nuestro Mundo
0
Reducir su huella de carbono, una exigencia para la Formula 1

RB's Japanese driver Yuki Tsunoda drives during the third day of the Formula One pre-season testing at the Bahrain International Circuit in Sakhir on February 28, 2025. (Photo by FADEL SENNA / AFP)

Desde hace varios años, la Fórmula 1 quiere mostrarse más respetuosa con el medioambiente y ha puesto en marcha iniciativas para reducir sus emisiones con efecto invernadero, pero la tarea es titánica.

Después de la compra por Liberty Media a finales de 2016, la F1 finalmente se centró en esta cuestión esencial del desarrollo sostenible, y en 2019 implementó una ambiciosa estrategia de sostenibilidad, que busca reducir al menos un 50% su huella de carbono para 2030 en comparación con 2018.

Todo el ‘paddock’ implicado

La F1 cuenta con todos los actores de su deporte en este tema, que considera fundamental. Los equipos están contribuyendo, así como los promotores de los Grandes Premios y los socios logísticos.

“Clasificamos nuestras emisiones en tres categorías principales: la energía utilizada en nuestras oficinas y en las instalaciones de los equipos, la generada por los viajes de las personas involucradas en nuestro deporte y la logística para llevar todo el equipo, y finalmente la energía utilizada para organizar nuestras carreras, desde el ‘paddock’ hasta la zona de los espectadores”, detalla a la AFP Ellen Jones, responsable del proyecto de sostenibilidad de la F1.

Todo el mundo juega a favor y muchos circuitos ya cuentan con instalaciones para producir electricidad limpia, como bombillas de bajo consumo de energía en circuitos que organizan carreras nocturnas o paneles solares. Incluso Silverstone, el mítico circuito inglés conocido por su clima caprichoso, se ha implicado.

La electricidad, los automóviles y los aviones los factores que más contribuyen a la huella de carbono personal. Los propietarios que usan regularmente su coche generan, en promedio, 2,4 toneladas de CO2 al año

La logística, un ámbito esencial

Contrariamente a la creencia popular, los 20 monoplazas de la parrilla de la F1 representan menos del 1% de la huella de carbono. Y esta parte debería incluso disminuir, ya que a partir de 2026, los coches utilizarán combustible 100% sostenible.

Sin embargo, la logística representa por sí sola casi la mitad de las emisiones (49% en 2022) y es el ámbito esencial que dictará el éxito o fracaso del proyecto de la F1.

Para reducir el impacto de la logística, la F1 ha armonizado su calendario agrupando carreras cercanas geográficamente, como el GP de Japón después del de China, o el GP de Catar, disputado al final de la temporada justo antes del de Abu Dhabi.

También se utiliza el transporte marítimo en la medida de lo posible y el socio logístico de la F1, DHL, ya usa un 20% de combustibles de aviación sostenibles, un porcentaje que aumentará progresivamente.

Además, la empresa estadounidense duplicará en 2024 su flota de camiones dedicados a la F1 que funcionan con biocombustible HVO100 (aceite vegetal hidrogenado), lo que permite reducir hasta un 83% las emisiones de carbono.

“Para la logística, tenemos tres variables clave: la distancia recorrida, la cantidad de equipamiento transportado y el modo de transporte. Para cada solución, analizamos estas tres variables para encontrar la mejor manera de construir una red logística más eficiente”, explica Jones.

 

Mucho progreso por hacer

El calendario aún puede optimizarse más, como el GP de Canadá, que se adelantará al mes de mayo a partir de 2026 para llevarse a cabo justo después del de Miami. El GP de Singapur, bloqueado en el otoño boreal entre la gira europea y la gira americana, debería encontrar su lugar al inicio de la temporada durante el tour asiático.

El ex piloto de Fórmula Uno y campeón del mundo Sebastian Vettel y su compañero de equipo Mick Schumacher. (Foto de Saeed KHAN / AFP)

Además, la F1 no incluye los desplazamientos de los espectadores en su balance de carbono. Sin embargo, un fin de semana de carrera recibe en promedio entre 100.000 y 300.000 visitantes.

Si bien muchos de ellos viven cerca de los circuitos, algunas comunidades de fans recorren el mundo para aplaudir a sus ídolos, como la numerosa ‘Armada naranja’ neerlandesa que apoya a Max Verstappen.

“Es imposible para nosotros presentar un balance de carbono de los viajes de los espectadores”, se defiende Ellen Jones.

“Pero alentamos a los promotores a ofrecer a los fans medios más ecológicos para llegar a los circuitos, como las lanzaderas, el transporte público o compartir vehículos. Estas alternativas deben ofrecerse desde la compra del boleto”.

Con la llegada de un undécimo equipo, Cadillac, a la parrilla en 2026 y la logística adicional que eso implica, la F1 deberá redoblar sus esfuerzos para alcanzar su objetivo en 2030. Pero al menos se está dando los medios para hacerlo.

Tags: CO2contaminaciónFórmula 1huella de carbonomedioambiente
Previous Post

Ucrania a punto de perder Kursk, su ‘moneda de cambio’ en futuras negociaciones

Next Post

Localizan crematorios clandestinos en el oeste de México y la Fiscalía investiga

Next Post
Localizan crematorios clandestinos en el oeste de México y la Fiscalía investiga

Localizan crematorios clandestinos en el oeste de México y la Fiscalía investiga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Servicio de Inmigración arresta a un carpintero llamado Jesús y la iglesia local lucha por su liberación
  • Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
  • Embajador de EEUU en El Salvador deja su cargo y es condecorado por Bukele
  • Fed mantiene sin cambios las tasas de interés pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
  • Esta es la “ciudad más grande del mundo” de la que probablemente nunca has oído hablar

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024