• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Microsoft anuncia el cierre de Skype, pionero de las llamadas por internet

El servicio democratizó la llamada telefonía IP (Internet Protocol), que permite digitalizar la voz, ofreciendo así, en particular, la posibilidad de realizar una llamada a través de una computadora.

Enrique González by Enrique González
1 marzo, 2025
in Ciencia y Tecnología
0
Microsoft anuncia el cierre de Skype, pionero de las llamadas por internet

Skype fue fundada en 2003 por dos empresarios escandinavos que crearon la aplicación junto con programadores estonios.

Microsoft anunció el viernes el cierre a partir de mayo de Skype, la plataforma pionera de llamadas de voz y video por internet que el gigante tecnológico estadounidense compró en 2011.

«A partir de mayo de 2025, Skype ya no estará disponible», indicó una publicación del soporte de Skype en la red social X.

El mensaje explicó a los usuarios que debían iniciar sesión con la plataforma Teams, también de Microsoft.

«En los próximos días podrás registrarte en la versión gratuita de Microsoft Teams con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado a tus conversaciones y contactos», se indicó.

Skype fue fundada en 2003 por dos empresarios escandinavos que crearon la aplicación junto con programadores estonios.

El servicio democratizó la llamada telefonía IP (Internet Protocol), que permite digitalizar la voz, ofreciendo así, en particular, la posibilidad de realizar una llamada a través de un ordenador.

Otra ventaja era que llamar a otro titular de una cuenta de Skype era gratis. De hecho, la telefonía IP redujo el costo de una llamada en comparación con la telefonía tradicional.

En 2005, Skype introdujo las videollamadas, marcando el inicio de una nueva era del mundo digital y las telecomunicaciones.

Sin embargo, la utilidad de la plataforma ahora se desvanece superada por la generalización de las nuevas tecnologías de telecomunicaciones y la aparición de otros servicios como la plataforma Zoom.

Skype fue comprada por 2.600 millones de dólares en 2005 por la gigante de ventas en línea eBay, que lo vendió cuatro años después a un consorcio liderado por la firma de capital privado Silver Lake Partners.

Este último se la vendió a Microsoft hace casi 14 años por 8.500 millones de dólares.

En 2016, Skype tenía aproximadamente 300 millones de usuarios.

Pero el ascenso de muchos competidores estancó su crecimiento.

Por ejemplo, en 2010, Apple lanzó FaceTime, una aplicación que permite realizar llamadas de audio y video gratuitas. Integrado en el ecosistema Apple, rápidamente tuvo éxito internacional.

En 2015, unos meses después de su adquisición por la gigante de las redes sociales Facebook (ahora dentro del grupo Meta), la aplicación de mensajería WhatsApp añadió llamadas telefónicas a su aplicación.

Y al inicio de 2017, Microsoft lanzó Teams, una versión más rica de ese tipo de servicios que ofrecía a los profesionales un espacio para debates escritos, compartir documentos y realizar videoconferencias.

Con información de AFP
Tags: InternetllamadasMicrosoftskipe
Previous Post

Tras la acalorada disputa entre Trump y Zelensky, ¿qué sigue para Ucrania?

Next Post

Israel anuncia la suspensión de la entrada de mercancías y suministros en Gaza

Next Post
Israel anuncia la suspensión de la entrada de mercancías y suministros en Gaza

Israel anuncia la suspensión de la entrada de mercancías y suministros en Gaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Corte Suprema de El Salvador rechaza pedido de fiscal de Venezuela por deportados desde EEUU
  • Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un “alto el fuego total” y detalla el cronograma
  • Corte Suprema de EEUU permite reanudar deportación de migrantes a terceros países
  • Tesla presentó su primer servicio de taxis sin chofer en Texas
  • «Na-nana-naná», el pegajoso hit noventero que es furor en el Mundial de Clubes

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024