• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

La electricidad se restablece en Chile tras una noche en estado de emergencia por apagón masivo

Los chilenos pudieron volver a una sensación de normalidad el miércoles luego de que expirara el toque de queda y las autoridades dijeron que se restableció la electricidad en la mayoría de los hogares tras el peor apagón del país en más de una década.

Enrique González by Enrique González
26 febrero, 2025
in Internacional
0
La electricidad se restablece en Chile tras una noche en estado de emergencia por apagón masivo

Se trata del peor corte eléctrico en los últimos 15 años. Ante la magnitud del evento, el Gobierno decretó estado de excepción por catástrofe y estableció un toque de queda desde las 22:00 del martes hasta las 6:00 del miércoles.

Chile declaró el martes estado de emergencia y toque de queda en gran parte del país, incluida la capital Santiago, luego de un apagón masivo y poco común que dejó a millones de personas sin electricidad.

El peor apagón del país en más de una década provocó un caos en el transporte en la capital, Santiago, donde miles de personas fueron evacuadas del metro y la gente se apresuró a subir a autobuses abarrotados.

Sin embargo, los chilenos pudieron volver a una sensación de normalidad el miércoles luego de que expirara el toque de queda y las autoridades dijeron que se restableció la electricidad en la mayoría de los hogares.

La gente espera en una parada de autobús durante un apagón en Santiago el 25 de febrero de 2025
La gente espera en una parada de autobús durante un apagón en Santiago el 25 de febrero de 2025© RODRIGO ARANGUA
La zona sin electricidad se extendió desde Arica, en el norte del largo y estrecho país sudamericano, hasta Los Lagos, en el sur, según la agencia de respuesta a desastres Senapred, un área donde vive más del 90 por ciento de la población de Chile, de 20 millones de personas.
Una persona mayor atrapada en un ascensor es asistida por bomberos durante un apagón en Santiago el 25 de febrero de 2025
Una persona mayor atrapada en un ascensor es asistida por bomberos durante un apagón en Santiago el 25 de febrero de 2025© Javier TORRES
Más de cinco horas después de que comenzó el apagón, la ministra del Interior, Carolina Toha, anunció un toque de queda desde las 22.00 horas (01.00 GMT) hasta las 06.00 horas (09.00 GMT).

Toha explicó que la medida formó parte del estado de emergencia declarado por el presidente Gabriel Boric que “tiene como objetivo garantizar la seguridad de la población ante la posibilidad de que el apagón se prolongue hasta la noche”.

El Festival Viña del Mar, en Chile, confirmó que la tercera noche del festival fue reprogramada para el sábado debido al estado de emergencia por el apagón nacional decretado por las autoridades del país.

Tras el fin del toque de queda a las 09H00 GMT del miércoles, la AFP vio autos, autobuses y personas en las calles y el metro funcionando con normalidad en Santiago.

A primera hora del miércoles “se restableció el 90 por ciento del consumo (eléctrico)” en los hogares, indicó el operador del sistema eléctrico en un comunicado.

Imagen

Ataque descartado 

Toha había descartado previamente que el motivo del apagón, que comenzó a las 15.16 horas en pleno verano del hemisferio sur, fuera un sabotaje.

“No hay motivos para suponer que se trata de un ataque”, afirmó, y explicó a los periodistas que lo más probable es que se trate de “un fallo en el funcionamiento del sistema” y que la red debería volver a funcionar “en las próximas horas”.

La compañía de metro, que transporta 2,3 millones de pasajeros cada día, dijo que se desplegaron trabajadores en todas las estaciones “para apoyar evacuaciones seguras”.

Los semáforos fuera de servicio provocaron importantes congestiones y algunas personas tuvieron que caminar durante horas bajo un sol abrasador para llegar a sus casas.

Las tiendas y oficinas cerraron temprano.

“Nos dejaron salir del trabajo por el corte de luz, pero ahora no sé cómo llegaremos a casa porque todos los buses están llenos”, dijo a la AFP en Santiago la trabajadora María Angélica Román, de 45 años.

La gente camina por la Avenida Alameda durante un apagón en Santiago el 25 de febrero de 2025
La gente camina por la Avenida Alameda durante un apagón en Santiago el 25 de febrero de 2025© Javier TORRES
“En el banco donde trabajo, tuvieron que paralizar todas las operaciones”, dijo Jonathan Macalupu, un empleado de 25 años.

Suspendido en el aire 

El canal Chilevisión mostró un video de personas atrapadas en un juego mecánico a varios metros de altura en un parque de diversiones de Santiago antes de ser rescatadas.

Un fotógrafo de la AFP vio a los bomberos rescatar a una anciana angustiada, que había quedado atrapada en el interior de un ascensor.

El sistema hospitalario y las prisiones del país funcionaban con generadores de emergencia.

Medios de comunicación de todo el continente publicaron informes en sus redes sociales sobre la situación en Chile.

#LoÚltimo⚠️|| En conferencia de prensa el presidente de #Chile @GabrielBoric reveló que la empresa ISA Interchile fue responsable del #apagón que dejó sin luz al 98.5% del país.

Pasadas las 10 PM más de 4 millones de hogares ya cuentan con energía eléctrica de forma irregular.⚡ pic.twitter.com/oYG6AQfQcJ

— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 26, 2025

Boric sobrevoló la capital en helicóptero para evaluar la situación.

En la ciudad costera de Valparaíso, testigos también informaron sobre el cierre temprano de tiendas y negocios y caos vehicular.

A diferencia de Cuba, que ha sufrido varios apagones a nivel nacional en los últimos seis meses, Chile cuenta con una de las mejores redes eléctricas de Sudamérica y no ha tenido un apagón de esta magnitud en unos 15 años.

En 2010, los daños en una central eléctrica en el sur de Chile dejaron a cientos de miles de personas a oscuras durante varias horas.

Ese apagón se produjo un mes después de que un enorme terremoto de magnitud 8,8 matara a más de 500 personas y sacudiera la red eléctrica nacional.

Con información de AFP
Tags: apagónChileEstado de emergenciaGabriel Boric
Previous Post

El gran festival de la India llega a su fin

Next Post

Inicia la construcción del nuevo aeropuerto internacional en la costa oriente de El Salvador

Next Post
Inicia la construcción del nuevo aeropuerto internacional en la costa oriente de El Salvador

Inicia la construcción del nuevo aeropuerto internacional en la costa oriente de El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Venezuela abre investigación por posible “tortura” de migrantes en El Salvador
  • Fotos de desnudos generadas por IA alimentan ola mortal de chantaje digital
  • Nueva encuesta revela que cae el apoyo a la política migratoria de Trump
  • Advierten que el uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
  • El papa León XIV y el astronauta Buzz Aldrin recuerdan el primer alunizaje

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024