El ranking mundial del Global Soft Power Index, que mide la percepción de las marcas nacionales, ubica a El Salvador como la nación de más rápido crecimiento en 2025.
El denominado índice global de Poder Blando es elaborado por la consultora independiente Brand Finance y analiza la habilidad de influencia de 193 países a nivel internacional a través de 55 diferentes indicadores temáticos y basa su resultado en las respuestas de una encuesta de más de 170.000 personas provenientes de más de un centenar de mercados.
Según los datos publicados, El Salvador se posicionó como la nación de mayor crecimiento a nivel global en este 2025, alcanzando la posición 82 y con 3,2 puntos de aumento en su calificación.
En su sitio web, Brand Finance califica de “impresionante” el ascenso que ha tenido El Salvador como marca país en relación con otras naciones de la región, ya que Nicaragua quedó en la posición 148, Honduras 131, Guatemala 120, mientras que Costa Rica 71 y Panamá en la 64.
“El Salvador es la marca nacional de crecimiento más rápido a nivel global, con un impresionante ascenso de 35 posiciones hasta el puesto 82. Esto se debe a mejoras en los ocho pilares de Poder Blando”, se lee en el análisis de la consultora que es líder mundial en valoración de marcas.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, reaccionó a los resultados de la medición global con un mensaje escrito en idioma inglés, en el que se se lee la frase “no se trata de dónde estás, se trata de a dónde vas”.
En su cuenta de la red social X, el gobernante compartió los datos publicados por la la consultora independiente Brand Finance.
“El Salvador is the fastest-rising nation brand, climbing 35 spots in the global ranking.”
It’s not about where you are, it’s about where you’re going 😌 https://t.co/SVcTmvBeLh
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 21, 2025
El índice de poder blando destaca el “liderazgo transformativo” del presidente, Nayib Bukele, que, dice, ha puesto el país centroamericano bajo el foco y ha logrado un “mayor reconocimiento”.
Asimismo, valoran favorablemente las iniciativas como el ‘Plan de Control Territorial’, que ha reducido la violencia de bandas y los homicidios y ha aumentado la visión de El Salvador como un país “seguro, políticamente estable y bien gobernado”; así como sus avances en el ámbito comercial y de negocios y la decisión de adoptar el Bitcoin como moneda legal.