Amazon MGM Studios asumirá el control creativo de la franquicia de James Bond tras un acuerdo histórico de empresa conjunta con los productores de larga data Michael Wilson y Barbara Broccoli, anunciaron las partes el jueves.
El acuerdo supone un cambio importante en la gobernanza de una de las propiedades más valiosas del cine, aunque la compañía de Wilson y Broccoli seguirá siendo copropietaria de la franquicia a través de la nueva empresa, según un comunicado.
También llega cuatro años después de la última película de Bond, en la que el agente secreto de Daniel Craig se retiró y los fanáticos quedaron especulando sobre quién lo reemplazará.
Ahora, con Amazon al mando, es posible que la audiencia no tenga que esperar demasiado: el fundador de la empresa, Jeff Bezos, está recurriendo a las redes sociales para solicitar opiniones.

“¿A quién elegirías como el próximo Bond?”, preguntó Bezos a sus seguidores en X.
Cinco cosas que debes saber sobre Bond, James Bond
Aquí hay cinco cosas que debes saber sobre el hombre con licencia para matar.
Nacido en papel
James Bond comenzó su vida en la página; su nombre fue tomado de la portada de un libro de observación de aves jamaicano porque el autor Ian Fleming quería algo lo más mundano posible.
Fleming pudo aprovechar algunas experiencias enriquecedoras de la vida real, ya que había servido en la inteligencia naval durante la Segunda Guerra Mundial.
Su primera novela, “Casino Royale”, se publicó en 1953 y fue un gran éxito: las aventuras de un agente secreto más grande que la vida le dieron al público británico un breve escape de la cruda realidad de las raciones y las dificultades de la posguerra.
Luego escribió 13 novelas más de Bond y escribió la historia infantil “Chitty Chitty Bang Bang” para su hijo, que también llegó a la pantalla como un exitoso musical.
Fleming murió en 1964 a la edad de 56 años, apenas dos años después de que apareciera la primera película de Bond.
Mucho dinero
Las cifras varían, pero Bond es claramente una de las franquicias cinematográficas más exitosas de todos los tiempos, habiendo generado 25 películas oficiales y suficientes colocaciones de productos como para hacer sonrojar a un editor de revista de lujo.
El sitio de datos de la industria The Numbers ubica a Bond en el tercer lugar en cuanto a recaudación de taquilla a nivel mundial, solo detrás de Marvel Cinematic Universe y Star Wars.
Si bien franquicias como King Kong y Godzilla existen desde hace más tiempo, Bond es más regular y rara vez pasa más de dos o tres años entre entregas.
El intervalo más largo fue entre la última película de Timothy Dalton, “Licencia para matar”, en 1989, y “Goldeneye”, de Pierce Brosnan, en 1995.
Subrayando el inmenso valor de la franquicia, Amazon compró los derechos de Bond a MGM por la friolera de 8.450 millones de dólares en 2021.
Agente internacional
Entre los diversos Bonds de los últimos 60 años se incluyen los ingleses Daniel Craig y Roger Moore, el escocés Sean Connery, el australiano George Lazenby, el galés Timothy Dalton y el irlandés Pierce Brosnan.
En las novelas, Bond es hijo de padre escocés y madre suiza, quienes mueren en un accidente de escalada cuando él es un niño.
Nombres en clave
El nombre clave “007” tiene un significado específico.
La designación “00” significa la licencia del agente para matar, mientras que el “7” es su identificación dentro de la unidad de élite del MI6, el servicio de inteligencia externo de Gran Bretaña.
La M que designa al jefe de Bond proviene del “Departamento de Misiones”.
Q, quien proporciona a Bond todos sus ingeniosos artilugios, recibe su apodo de “intendente”, un término militar que se refiere a la persona a cargo de los suministros.
Los malos tienen sus propios nombres clave.
“SPECTRE”, la organización que tantos problemas le causa a Bond, es la abreviatura de “Ejecutivo Especial de Contrainteligencia, Terrorismo, Venganza y Extorsión”.
Un fan famoso
Un gran nombre que le dio a Bond un impulso inicial fue el presidente John F. Kennedy, quien citó “Desde Rusia con amor” entre sus 10 libros favoritos.
Según se informa, también fue la última película que vio antes de partir hacia Dallas en noviembre de 1963.