La autoridad de antigüedades de Egipto dice haber encontrado la antigua tumba del rey Tutmosis II, el primer entierro real localizado desde el famoso descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922.
La tumba, descubierta cerca del Valle de los Reyes en Luxor, en el sur de Egipto, perteneció al rey Tutmosis II de la XVIII dinastía, que vivió hace casi 3.500 años.
Tutmosis II fue antepasado del propio Tutankamón, y su media hermana y reina consorte fue la faraona Hatshepsut.
Su gigantesco templo funerario se encuentra en la orilla occidental del Nilo, en Luxor, a pocos kilómetros de donde se encontró la tumba de Tutmosis II.
Aunque estudios preliminares sugieren que su contenido fue movido en tiempos antiguos, dejando la tumba sin la icónica momia o el esplendor dorado del hallazgo de Tutankamón, el Ministerio de Antigüedades calificó el martes el descubrimiento como “uno de los avances arqueológicos más significativos de los últimos años”.
Ha sido excavado por una misión conjunta egipcio-británica, dirigida por el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación de Investigación del Nuevo Reino.

La entrada de la tumba fue ubicada por primera vez en 2022 en las montañas de Luxor al oeste del Valle de los Reyes, pero en ese momento se creía que conducía a la tumba de una esposa real.
Pero luego el equipo encontró “fragmentos de frascos de alabastro inscritos con el nombre del faraón Tutmosis II, identificado como el ‘rey fallecido’, junto a inscripciones con el nombre de su consorte real principal, la reina Hatshepsut”, lo que confirma de quién era la tumba, dijo el ministerio.
Poco después del entierro del rey, el agua inundó la cámara funeraria, dañando el interior y dejando fragmentos de yeso que contenían partes del Libro de Amduat, un antiguo texto mortuorio sobre el inframundo.
Según el ministerio, también se han recuperado de la tumba algunos muebles funerarios pertenecientes a Tutmosis II, en “el primer hallazgo” de este tipo.
El jefe de la misión, Dr. Piers Litherland, dijo que el equipo continuará su trabajo en la zona, con la esperanza de encontrar el contenido original de la tumba.
En los últimos años se ha producido un aumento de importantes descubrimientos arqueológicos, a medida que Egipto busca impulsar su industria turística como fuente clave de ingresos en moneda extranjera.
El año pasado, Egipto recibió a 15,7 millones de turistas y aspira a atraer a 18 millones de visitantes en 2025.
La joya de la corona de la estrategia del gobierno es la largamente postergada inauguración del Gran Museo Egipcio al pie de las pirámides de Giza, que Egipto ha dicho que finalmente abrirá sus puertas este año.