Las sobredosis de fentanilo han alcanzado niveles críticos en Nuevo México durante los últimos tres años. Los líderes estatales están pidiendo una combinación de estrategias punitivas y comunitarias para combatir esta droga letal en medio de una iniciativa de la Casa Blanca para cerrar la frontera sur.
Si bien el presidente Donald Trump ha enviado tropas a la frontera entre Estados Unidos y México para frenar la inmigración y el flujo de fentanilo, una medida respaldada por los republicanos de Nuevo México , muchos demócratas en el estado fronterizo azul de Nuevo México han dicho que su política hará poco para ayudar a los residentes que sufren de adicción o están en riesgo por los cárteles.
Los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC ) muestran que en 2022 el estado registró una de las tasas de sobredosis más altas del país por opioides sintéticos, y las muertes relacionadas con el fentanilo representaron el 63 por ciento de las muertes. Esta cifra aumentó en 2023, cuando el consumo de fentanilo representó el 66,7 por ciento de las muertes relacionadas con las drogas en el estado.
El fentanilo sigue siendo una causa de muerte, incluso cuando Nuevo México ha experimentado una caída en el total de muertes por sobredosis en todo el estado, según New Mexico Health.
La gobernadora demócrata Michelle Lujan Grisham ha expresado su opinión sobre el fortalecimiento de las penas para los traficantes de fentanilo, pero se ha opuesto firmemente a la militarización de la frontera.
“La gobernadora está trabajando con la Legislatura de Nuevo México para endurecer las sanciones a los traficantes de fentanilo”, dijo a Newsweek Michael Coleman, su director de comunicaciones . “Ella no apoya la militarización de la frontera estadounidense”.
Ash Soular, portavoz del Partido Republicano de Nuevo México, dijo a Newsweek que los republicanos del estado respaldan los planes de Trump de utilizar el ejército para frenar el flujo de drogas que ingresan al país.
“Nuevo México también se beneficiará de la presencia militar en nuestra frontera para mejorar los esfuerzos de vigilancia e interceptación contra los envíos de fentanilo y para proporcionar un elemento de disuasión más fuerte contra los contrabandistas”, dijo.
“Nuestra crisis de fentanilo requiere una presencia militar más fuerte para detener el contrabando en nuestra frontera, especialmente después de que la gobernadora Michelle Lujan Grisham retiró la Guardia Nacional en 2019 y recientemente se comprometió a oponerse a la aplicación de las políticas de inmigración de Trump”.
Lujan Grisham dijo anteriormente a Newsweek que la Guardia Nacional del estado no ayudaría con las operaciones de control de inmigración federal, criticando la política por ser perjudicial para las familias y la economía del estado .
Soular también dijo a Newsweek : “El panorama político en Nuevo México está dominado por el liderazgo demócrata, que ha minimizado la crisis fronteriza hasta que se convirtió en un tema politizado, y las consecuencias han sido nefastas: pérdida de vidas, víctimas de delitos, aumento del número de personas sin hogar y una patrulla fronteriza abrumada”.
El condado de Bernalillo, que incluye Albuquerque, es una de las zonas más afectadas en Nuevo México por sobredosis de drogas, con 456 personas muriendo por fentanilo en el condado en 2021.
Sam Bregman, fiscal de distrito del condado de Bernalillo, habló con Newsweek sobre lo que está haciendo su condado para combatir esta droga mortal.
Bregman afirmó: “El fentanilo es, con diferencia, la peor droga que tenemos en las calles. Es barata, abundante, mortal y puede destruir rápidamente a familias y comunidades enteras.
“HIDTA/High Intensity Drug Trafficking Area es una de nuestras mayores herramientas de apoyo, tanto por su financiación como por su servicio de inteligencia. Permite a las fuerzas del orden centrarse en cuestiones específicas relacionadas con el fentanilo y asignar personal que pueda especializarse en esa área en particular.
“También ha habido un marcado aumento en la demanda de programas de desvío desde el inicio de la crisis del fentanilo. El Tribunal de Jóvenes Adultos, el Tribunal de Drogas y nuestro propio programa de desvío previo al procesamiento tienen un número récord de participantes.
“A los distribuidores de bajo nivel y a los infractores que tienen problemas con el fentanilo se les proporcionan recursos y herramientas para combatir su adicción. Estos programas han demostrado ser esenciales para abordar los problemas de raíz del trastorno por abuso de sustancias y han cambiado vidas”.
Bregman habló sobre la idea de no poder “salir del problema con la justicia”, y dijo que las medidas represivas contra la inmigración a lo largo de la frontera y en el estado pueden dificultar que la gente se presente contra los narcotraficantes y los cárteles.

“Otra parte es entender que la mayoría de las personas en estas comunidades son ciudadanos respetuosos de la ley que solo quieren sentirse seguros mientras caminan con sus hijos al parque. Cualquier respuesta a la crisis del fentanilo debe garantizar que busquemos justicia para quienes abusan del sistema y, al mismo tiempo, garanticemos la seguridad y los derechos de todos aquellos que solo quieren recuperar sus vecindarios”.
Bregman dijo que no cree que las “tropas en la frontera” hagan una gran diferencia en el suministro de fentanilo, ya que se contrabandea por carreteras o rutas acuáticas, no por mulas de droga.
Dijo que lo que ayudará, en su opinión, además de la aplicación de la ley, es un aumento en la financiación de la salud conductual.
No solo el fentanilo no es contrabandeado en gran medida por mulas de droga individuales, sino que en 2021, los ciudadanos estadounidenses representaron el 86,3 por ciento de los traficantes de drogas condenados por fentanilo, una cifra diez veces mayor que las condenas de inmigrantes ilegales por el mismo delito, según un informe del Cato Institute, un grupo de expertos de derecha.
La representante Teresa Leger Fernández, que representa al tercer distrito del Congreso de Nuevo México, ha pedido un aumento de la financiación federal para la detección y el control del fentanilo.
“Son los ciudadanos estadounidenses quienes están trayendo el fentanilo, y lo están haciendo en nuestros puestos de control fronterizos”, dijo Fernández a Newsweek . “Necesitamos invertir en la tecnología que identifique y encuentre el fentanilo que está oculto en los vehículos que cruzan nuestra frontera en los puestos de control. Lo están contrabandeando en camiones y barcos, y ahí es donde debemos invertir nuestro dinero”.
Austin Kocher, experto en inmigración de la Universidad de Syracuse, advierte que militarizar la frontera podría agravar el problema al crear nuevas oportunidades para que los contrabandistas eludan a las autoridades.
“Cuanto más se militarice nuestra frontera, más dinero ganarán los contrabandistas con ello y más gente encontrará intentos desesperados y creativos por todos lados”, dijo Kocher.
“El ejército es realmente bueno haciendo lo que se le ordena, la Patrulla Fronteriza no tanto. La Patrulla Fronteriza es un organismo un poco descontrolado y tiene un historial de eso. Simplemente están ahí solos. El ejército es bastante diferente: por mucho que a la Patrulla Fronteriza le guste pensar en sí misma como una fuerza militar, no lo es. No son disciplinados de la misma manera que lo son los militares o incluso la Guardia Nacional”.
Mientras el debate federal continúa, los líderes estatales están implementando sus propias medidas. Lujan Grisham emitió recientemente la Orden Ejecutiva 2024-013, que ordena a las agencias estatales coordinar esfuerzos contra el tráfico de fentanilo.
Además, el Departamento de Educación Pública de Nuevo México ha declarado del 14 al 18 de octubre como la “Semana de Concientización sobre el Envenenamiento por Fentanilo” para educar a las comunidades sobre los peligros de la droga.
A pesar de los diferentes enfoques políticos, una cosa está clara: Nuevo México enfrenta una crisis urgente, y los líderes de todo el espectro político necesitarán encontrar un terreno común para evitar más pérdidas de vidas mientras evitan los planes de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas a gran escala.
“Esos inmigrantes están haciendo un trabajo importante para la sociedad”, dijo Fernández. “Dejémosles hacer su trabajo y centrémonos en el verdadero problema, que es el contrabando de fentanilo en la frontera. Invirtamos en la tecnología que necesitamos para detener ese contrabando”.