Israel y Estados Unidos tienen un enfoque común sobre Gaza, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogiando la “visión audaz” del presidente Donald Trump para el territorio tras conversaciones el domingo con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
El principal diplomático de Washington se encuentra en su primera visita a Medio Oriente, un viaje que se produce después de que Trump hiciera una propuesta ampliamente condenada de tomar el control de Gaza y reubicar a sus más de dos millones de residentes.
“Discutimos la audaz visión de Trump para el futuro de Gaza y trabajaremos para garantizar que esa visión se convierta en realidad”, dijo Netanyahu a los periodistas después de su reunión, añadiendo que los dos líderes tenían una “estrategia común” para el futuro del territorio palestino devastado por la guerra.
El plan que Trump esbozó a principios de este mes, mientras Netanyahu visitaba Washington, carecía de detalles. Trump dijo que los palestinos habían “vivido una existencia miserable” en Gaza y sugirió que el territorio costero podría convertirse en la “Riviera del Medio Oriente”, tras su reconstrucción tras más de 15 meses de guerra.
Aunque Netanyahu acogió con agrado la idea, los líderes extranjeros la rechazaron en gran medida.
Netanyahu advirtió que Israel “abriría las puertas del infierno” en Gaza a menos que todos los rehenes fueran devueltos, haciéndose eco de Trump, quien dijo que el “infierno” estallaría si Hamás no los liberaba.
Rubio llegó horas después de que Hamas liberara a tres rehenes israelíes en Gaza a cambio de 369 prisioneros palestinos, el sexto intercambio bajo un frágil alto el fuego que Estados Unidos ayudó a mediar junto con Qatar y Egipto.

“En cualquier momento los combates podrían reanudarse. Esperamos que la calma continúe y que Egipto presione a Israel para impedir que reinicie la guerra y desplace a la gente”, dijo Nasser al-Astal, de 62 años, un profesor jubilado de Khan Yunis, en el sur de Gaza.
Washington, principal aliado y proveedor de armas de Israel, ha dicho que está abierto a propuestas alternativas de los gobiernos árabes, pero insiste en que, por ahora, “el único plan es el de Trump”.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, dijo el domingo que el establecimiento de un Estado palestino es “la única garantía” de una paz duradera en Oriente Medio.
Rubio también visitará Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Durante la noche, Israel dijo que recibió un envío de bombas de fabricación estadounidense, después de que la anterior administración de Biden bloqueara un envío de municiones pesadas de 2.000 libras.
Al borde del colapso
Hamás e Israel están implementando la primera fase de 42 días del alto el fuego que comenzó el 19 de enero pero que casi colapsó la semana pasada.

Israel había advertido a Hamas que debía liberar a tres rehenes vivos antes del fin de semana o enfrentaría nuevos combates.
Los rehenes liberados –el israelí-estadounidense Sagui Dekel-Chen, de 36 años, el israelí-ruso Sasha Trupanov, de 29 años, y el israelí-argentino Yair Horn, de 46 años– regresaron a emotivas reuniones familiares.
Flanqueados por combatientes de Hamas armados y enmascarados en un escenario, tuvieron que pasar por la terrible experiencia de último momento de hablar frente a la multitud mientras los militantes realizaban una demostración de fuerza.

Israel liberó a 369 prisioneros palestinos, en su mayoría habitantes de Gaza detenidos durante la guerra, pero también algunos que cumplían cadena perpetua por ataques contra israelíes.
Las imágenes difundidas por los medios israelíes mostraron a prisioneros palestinos con sudaderas con una estrella de David y el lema: “No olvidaremos y no perdonaremos”.
Se los arrancaron al llegar a Gaza y los quemaron en una hoguera en el punto de recepción de Khan Yunis.
Desde que comenzó la tregua el mes pasado, 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de 1.000 prisioneros palestinos.
De las 251 personas capturadas en el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, 70 permanecen en Gaza, incluidas 35 que, según el ejército israelí, están muertas.
Aumento de las tensiones
Las negociaciones sobre una segunda fase de la tregua, destinada a asegurar un final más duradero a la guerra, podrían comenzar esta semana en Doha, dijeron un funcionario de Hamas y otra fuente familiarizada con las conversaciones.

Trump ha advertido de repercusiones para los vecinos Egipto y Jordania a menos que acepten a los desplazados de Gaza bajo su plan.
Los diplomáticos dicen que Egipto está liderando los esfuerzos para proponer una alternativa centrada en el entrenamiento de una nueva fuerza de seguridad y el nombramiento de líderes palestinos locales.
Rubio ha dicho que cree que los estados árabes están “trabajando de buena fe”.
El domingo, hablando junto a Netanyahu, dijo: “Hamas no puede continuar como una fuerza militar o gubernamental… deben ser eliminados”.
El ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel provocó la muerte de 1.211 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.
El domingo, Hamas afirmó que un ataque aéreo israelí mató a tres agentes de policía cerca de Rafah, en el sur de Gaza. Israel afirmó que había alcanzado a “varios individuos armados” en el sur de Gaza.
Es al menos el segundo ataque aéreo israelí en Gaza desde que comenzó el alto el fuego.