La Marina de El Salvador decomisó 1,7 toneladas de cocaína y detuvo a tres ecuatorianos que la transportaban en una embarcación en el océano Pacífico, informó este viernes el presidente Nayib Bukele.
“Interceptamos una embarcación a 515 millas náuticas (954 kilómetros) al suroeste de la bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, incautando 1,7 toneladas de cocaína, valoradas en 44,8 millones de dólares”, escribió Bukele en la red social X.
Tras calificar este decomiso como un “contundente” golpe al narcotráfico, el mandatario señaló que los tres ecuatorianos que tripulaban la lancha “ya están bajo custodia”.
Durante el último año, según Bukele, la Marina salvadoreña ha decomisado “un total de 24,4 toneladas de cocaína en alta mar, valoradas en 610,2 millones de dólares”.
“Seguiremos enfrentando al crimen organizado y al narcotráfico”, aseguró el gobernante.
En tanto, el embajador de EEUU en San Salvador, William Duncan, hizo un reconocimiento público al trabajo de los militares salvadoreños por medio de un mensaje en X.
#EmbajadorDuncan: Nuestro respeto a la Marina Nacional de El Salvador que con gran profesionalismo sigue día a día combatiendo el dolor y muerte que representa el tráfico de narcóticos porque sabe que el crimen transnacional no descansa nunca. https://t.co/K9Xvj5E7Mm
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) February 14, 2025
La Marina de El Salvador realiza frecuentes decomisos en altamar.
Los países de Centroamérica son un puente para la droga que, proveniente de Sudamérica, principalmente de Colombia, Ecuador o Perú, tiene como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína en el mundo.