Las autoridades de Salud Pública de El Salvador alertaron este martes a la población sobre una nueva droga en forma de ‘ositos de goma’ que está siendo distribuida en algunas instituciones educativas del país.
El director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Carlos Núñez, dijo en una entrevista en el canal 10 de televisión, que “la semana pasada, nosotros descubrimos que hay drogas que las están haciendo de forma de gomitas, de ositos, y se están repartiendo a nivel nacional en colegios”.
FOSALUD forma parte del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del gobierno y su director asegura que el personal tiene la capacidad de identificar este tipo de nuevas drogas que podrían afectar a la población y a los menores de edad.
![](https://newsweekespanol.com/elsalvador/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Ositos-goma-drogas-750x375.webp)
Casos en otros países
Desde 2021 diversos países como España, Argentina, México y Paraguay han reportado la presencia de este tipo de alucinógenos en forma de dulces y han advertido sobre los peligros que representa para la salud.
En diciembre de 2023, las autoridades argentinas informaron que desarrollaron un operativo denominado “Gomitas alucinógenas”, mediante el cual desarticularon a una banda que comercializaba peligrosas drogas sintéticas.
“La investigación para dar con esta red delictiva se inició hace tres meses, a raíz de una denuncia anónima, cuando dos jóvenes quedaron internados en el barrio de Palermo por intoxicación a raíz del consumo de “gomitas” infusionadas con THC (principal componente psicoactivo alucinógeno de la marihuana, lo que causa graves problemas a la salud, provocando graves cuadros de intoxicación), informó la página oficial del ministerio de seguridad del gobierno.
![](https://newsweekespanol.com/elsalvador/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Drogas-argentina-750x375.jpg)
Por su parte, la Policía Nacional de España, informó en 2022 haber intervenido en la provincia de Málaga once kilogramos de ositos de gominola impregnados de 25N-NBOMe, una sustancia alucinógena más conocida como La Bomba, con unos efectos en el organismo de 12 horas o más.
La principal singularidad de esta nueva droga es su forma de consumo: Un traficante explicó a un medio español que “compramos ositos de gominola recubiertos de azúcar y los impregnamos con el líquido. Lo dejamos secar… y ya nos podemos reír del portero de discoteca. Nadie te va a incautar golosinas. Nadie va a imaginar que en la bolsa de chucherías llevas droga para 50 personas”.
![](https://media.facua.org/wp-content/uploads/2023/12/12062141/noticia18148h.jpg)
El director de FOSALUD de El Salvador dijo este martes que “nosotros sabemos cómo capacitar a las personas, porque la familia, en un colegio se puede pensar que es algo inofensivo una gomita, pero realmente tienen drogas, drogas que podrían llamarse innovadoras, que podría afectar a la población”.
En las últimas semanas, usuarios en redes sociales y grupos de mensajería como WhatsApp en este país centroamericano, alertaron sobre la presencia de estas gomitas que tienen drogas en su interior.
Núñez aseguró que FOSALUD tiene el conocimiento de las nuevas drogas que surgen a nivel internacional y alertó a la población sobre este estupefaciente.