El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo el extraordinario ofrecimiento de acoger a presos de cualquier nacionalidad incluyendo la ciudadanía estadounidense, todos ellos enviados desde Estados Unidos.
“Ha ofrecido alojar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal”, declaró Rubio a la prensa tras su reunión con Bukele.
Prácticamente no hay precedentes en la época contemporánea de que un país democrático envíe a sus propios ciudadanos a cárceles extranjeras.
“Ningún país ha hecho nunca una oferta de amistad como ésta (…) Estamos profundamente agradecidos. Hablé con el presidente Trump sobre esto hoy temprano”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense.
“Cualquier inmigrante ilegal e ilegal en Estados Unidos que es un criminal peligroso -MS-13, Tren de Aragua, lo que sea-… ha ofrecido sus cárceles”, agregó Rubio.
Mas tarde, el presidente salvadoreño detalló que el ofrecimiento consiste en “admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa”.
“La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario”, dijo Bukele en una publicación a través de la red social X, escrito en idioma inglés.
El multimillonario Elon Musk, jefe nombrado por Trump al frente del nuevo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), respondió al ofrecimiento del salvadoreño con la frase ¡¡¡Gran idea!!! escrita en la misma plataforma de mensajes.
Great idea!! https://t.co/7924xQYiun
— Elon Musk (@elonmusk) February 4, 2025
Bukele respondió la tarde del lunes a preguntas de los periodistas sobre si “habrá acuerdo de tercer país seguro” y dijo que “estamos finalizando (el acuerdo), creo que lo va a anunciar el secretario, estamos anunciando un acuerdo que va a ser mucho más importante, en el mismo tema, y un alcance mucho mayor que esos acuerdos que existieron en 2019”.
“En este caso es algo que, si lo terminamos de cerrar lo dirá el secretario, pero en el caso es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador sino con América Latina”, explicó
Bukele también aseguró que es “un buen momento para fortalecer la relación” con Estados Unidos. “Para nosotros, Estados Unidos es la relación más importante que tenemos, lo que queremos es fortalecerla”, fueron las palabras de Bukele, quien aseguró que Estados Unidos es el mayor socio comercial, se usa la moneda estadounidense en El Salvador y que en Estados Unidos viven más de dos millones de salvadoreños.
El secretario de Estado de Estados llegó este lunes a El Salvador para impulsar la política de migración y de seguridad con el presidente Nayib Bukele, aliado de Donald Trump.
Bukele recibió junto a su familia al alto funcionario norteamericano. el gobierno divulgó fotografías del encuentro a través de las redes sociales.
La Familia Presidencial ha recibido al Secretario de Estado de Estados Unidos, @SecRubio, durante su encuentro con el Presidente @nayibbukele. 🇸🇻🇺🇸 pic.twitter.com/4KKA0k7LF0
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 3, 2025
En su mensaje de bienvenida, Casa Presidencial de El Salvador aseguró que la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador “permitirá retomar el diálogo y las buenas relaciones de amistad y cooperación” entre ambos países, así como establecer una agenda conjunta.
Es la segunda escala de su primer viaje como jefe de la diplomacia estadounidense tras visitar Panamá, país que también prometió una mayor cooperación en la deportación de migrantes de otras naciones, un esfuerzo que espera le sea útil para bajar la tensión provocada por la amenaza de Trump de apoderarse del canal de Panamá.