La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un nuevo analgésico llamado suzetrigina, el primero de tipo no opioide en recibir el visto bueno regulatorio en más de 20 años. Pero ¿cómo actúa en el organismo?
De acuerdo con la revista académica Nature, este fármaco actúa bloqueando selectivamente los canales de sodio en las células nerviosas sensibles al dolor y proporciona una supresión del mismo a nivel de opioides sin los riesgos de adicción, sedación o sobredosis.
La suzetrigina es una pastilla que se vende con receta y se toma cada 12 horas después de una dosis inicial más alta. Su venta es bajo la marca Journavx, distinguida por sus letras violetas.
“La aprobación de hoy es un hito importante para la salud pública. Una nueva clase terapéutica de analgésicos no opioides para el dolor agudo ofrece una oportunidad de mitigar ciertos riesgos asociados con el uso de un opioide para el dolor y brinda a los pacientes otra opción de tratamiento”, afirmó en un comunicado Jacqueline Corrigan-Curay, directora interina del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.
Para ilustrar los efectos del fármaco, Nature presentó un caso: en 2023, el paciente Terp Vairin despertó de una cirugía para corregir la curvatura de su conducto nasal con un dolor intenso en el rostro, similar a un fuerte golpe en la nariz. Al pasar el efecto de la anestesia, solicitó algo para aliviar el malestar y tuvo una grata sorpresa. El analgésico que recibió—entonces parte de un ensayo clínico—calmó su dolor sin provocar el aturdimiento ni las náuseas típicas de un opioide.
Me sentí muy lúcido”, dijo en su momento Vairin, un artista de Decatur, Georgia, Estados Unidos.
UN NUEVO ANALGÉSICO NO OPIOIDE EN EL MERCADO
La suzetrigina es el primer analgésico nuevo aprobado en el país norteamericano desde el Celebrex, un tipo de fármaco antiinflamatorio no esteroide llamado inhibidor de la Cox-2, que se aprobó en 1998.
El dolor es un problema médico común y su alivio es un objetivo terapéutico importante. Según la FDA, el dolor agudo es de corta duración y suele producirse como respuesta a algún tipo de lesión tisular, como un traumatismo y una intervención quirúrgica. Además, suele tratarse con analgésicos que pueden contener o no opioides.
La eficacia de Journavx se evaluó en dos ensayos aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo y con fármaco activo sobre el dolor quirúrgico agudo, uno después de una abdominoplastia y el otro después de una bunionectomía.
Además de recibir el tratamiento aleatorizado, a todos los participantes de los ensayos con un control inadecuado del dolor se les permitió utilizar ibuprofeno según fuera necesario como analgésico de “rescate”. Ambos ensayos demostraron una reducción estadísticamente significativa del dolor con suzetrigina, en comparación con placebo.