Estados Unidos ha informado de su primer brote de gripe aviar H5N9 en una granja de patos en California, según informó el lunes la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH).
El H5N9 es un subtipo poco común del virus de la influenza A que puede causar influenza aviar altamente patógena (IAAP), también conocida como gripe aviar. Es una cepa de recombinación que se originó a partir de los subtipos H5N1, H7N9 y H9N2.
Además, las autoridades estadounidenses identificaron la cepa H5N1, más común, en la misma granja del condado de Merced, California. En un informe enviado a la WOAH, con sede en París, los funcionarios señalaron que hasta el 2 de diciembre se habían sacrificado casi 119.000 aves de la granja.
Newsweek se ha puesto en contacto con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC) para solicitar comentarios sobre las posibles implicaciones de este descubrimiento.
La cepa H5N9, un subtipo del virus de la gripe A, se considera poco común. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se trata de un virus reordenado que combina elementos de los subtipos H5N1, H7N9 y H9N2. Los científicos están estudiando si esta cepa podría infectar a los humanos o provocar una pandemia.
Los funcionarios federales y estatales de sanidad animal, en colaboración con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, han iniciado una investigación epidemiológica y han mejorado las medidas de vigilancia. A nivel mundial, la gripe aviar ha provocado el sacrificio de cientos de millones de aves de corral desde 2022, y su impacto económico sigue creciendo.
Los CDC informan que la gripe aviar se ha propagado a docenas de especies de mamíferos y ha provocado casos humanos en Estados Unidos, incluida una muerte en Luisiana a principios de este año. A pesar de estas preocupaciones, los CDC han declarado que el riesgo actual para la salud pública sigue siendo bajo.
Lo que están diciendo los expertos
El Departamento de Agricultura de los EE. UU. dijo en el informe a la WOAH: “El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, en conjunto con los funcionarios estatales de salud animal y vida silvestre, están llevando a cabo investigaciones epidemiológicas exhaustivas y una vigilancia mejorada en respuesta a los eventos relacionados con la IAAP”.
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos advierte en su sitio web: “Aún no se sabe si este nuevo virus H5N9 causará infecciones humanas a partir de su huésped aviar y se convertirá en un subtipo pandémico”.
Las autoridades continuarán intensificando los esfuerzos de vigilancia y contención en el condado de Merced y las regiones vecinas. Las investigaciones sobre el origen y la posible propagación de la cepa H5N9 están en curso. Los CDC, el USDA y las agencias de salud internacionales vigilarán cualquier signo de transmisión humana mientras preparan protocolos de respuesta en caso de brotes más amplios.