Un ciudadano israelí identificado como uno de los líderes de la secta judía Lev Tahor está siendo procesado judicialmente en El Salvador, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
El sujeto, de nombre Eluzur Rumpler, es buscado por las autoridades de Israel desde hace cinco años por supuestamente aplicar “procedimientos tormentosos” a los alumnos de una escuela en su país
Rumpler está detenido en El Salvador desde que a principios de enero intentó ingresar al país desde Guatemala y fue interceptado por la policía en atención a una notificación roja en su contra, como se conoce a las órdenes internacionales de captura emitidas por la Policía Internacional (INTERPOL).

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que la detención se produjo junto a la del salvadoreño – guatemalteco, Jonathan Emmanuel Cardona Castillo.
Las autoridades guatemaltecas investigan desde agosto pasado denuncias de posibles vejámenes cometidos en ese país contra niños por parte de la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo acusado también de matrimonios forzados y embarazos de adolescentes.
En diciembre, anunciaron el hallazgo de varias osamentas en una caja durante una operación de rescate de 160 niños localizados en una finca de la secta investigada por presuntos abusos sexuales de menores.
“Operativo permitió el rescate de 160 menores que presuntamente eran abusados por un miembro de la secta Lev Tahor”, escribió el ministro Francisco Jiménez en la red social X tras un allanamiento a la propiedad situada en el municipio de Oratorio, a unos 60 km al suroeste de la capital, donde la secta se asentó en 2016.
Este lunes ambos fueron sometidos a una audiencia de imposición de medidas en la que participó la Dirección Fiscal de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, cuyo representante “enfatizó al juez que no hay suficientes elementos para que Rumpler cumpla una medida fuera (aparte) de la detención provisional”, por lo que continuará en prisión.
Es acusado de estar vinculado a numerosos casos de abuso sexual y de manipulación de menores que formaban parte de la secta Lev Tahor, entre los años 2009 y 2011, cuando él era director de una escuela que era parte de la secta.
El fiscal del caso informó que el Estado israelí no ha solicitado la extradición del acusado, cuyo proceso se ventila en la corte de distrito de Jerusalén.