• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

EEUU se despide del expresidente Jimmy Carter con un funeral de Estado

Carter, que cumplió un solo mandato antes de su derrota ante Ronald Reagan en 1980, era considerado ingenuo y débil en los círculos políticos de Washington, e incluso en su propio partido.

Enrique González by Enrique González
9 enero, 2025
in Internacional
0
EEUU se despide del expresidente Jimmy Carter con un funeral de Estado

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la ex primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, rinden homenaje frente al ataúd envuelto en la bandera del expresidente Jimmy Carter en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 8 de enero de 2025./AFP

Los estadounidenses se despedirán este jueves de su expresidente Jimmy Carter con un funeral de Estado en la catedral de Washington para honrar a un hombre “decente”, en palabras de Joe Biden.

Desde el sábado las banderas ondean a media asta en todo el país y se suceden los homenajes al demócrata, fallecido el 29 de diciembre a la edad de 100 años en su estado natal de Georgia, donde será enterrado junto a su esposa Rosalynn, con quien Estuvo casado durante 77 años.

El ataque, cubierto con la bandera, llegó el martes a Washington y se instaló una capilla ardiente en la rotonda del Capitolio, para que los ciudadanos pudieran homenajearlo desfilando en silencio.

El funeral de Estado en la catedral contará con la asistencia de los cuatro expresidentes vivos: Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump.

A photograph of President Jimmy Carter sits in the window of a store on the main street of his hometown on January 04, 2025, in Plains, Georgia. (Getty Images via AFP)
Una fotografía del presidente Jimmy Carter en el escaparate de una tienda en la calle principal de su ciudad natal el 4 de enero de 2025, en Plains, Georgia. (Getty Images vía AFP)

Este último le rindió tributo el miércoles en el Capitolio junto a su esposa Melania, días antes de suceder al presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

En una entrevista con USA Today publicada el miércoles, Biden contó que hace cuatro años, cuando se vio por última vez, el propio Carter le pidió que fuera él quien pronunciara la elegía fúnebre.

“Un hombre decente”

“Carter era un hombre decente. Creo que Carter veía el mundo no desde aquí, sino desde aquí, donde todos los demás viven”, afirmó el presidente demócrata haciendo un gesto con la mano desde encima de su cabeza hacia el corazón.

Carter, que cumplió un solo mandato antes de su derrota ante Ronald Reagan en 1980, era considerado ingenuo y débilen los círculos políticos de Washington, e incluso en su propio partido.

Pero con el paso de los años la imagen que se tenía de este ferviente cristiano evangélico fue cambiando gracias a sus logros, como la negociación de un acuerdo de paz entre Israel y Egipto.

También recibió elogios por sus esfuerzos humanitarios tras dejar la presidencia y un Premio Nobel de la Paz en 2002.

Carter, conocido por su amplia sonrisa, centró su mandato en los derechos humanos, la justicia social y los valores democráticos.

Su política hacia América Latina fue un reflejo de ello. Su administración denunció los abusos de las dictaduras militares del Cono Sur, retiró el apoyo al régimen de Anastasio Somoza en Nicaragua y se comprometió a devolver el Canal de Panamá a los panameños.

También acorde con el régimen de Fidel Castro en Cuba la reapertura de las sedes diplomáticas bajo la forma de Sección de intereses.

Biden y Carter, 1978
El expresidente Jimmy Carter escucha al entonces senador Biden en una recepción para recaudar fondos en Wilmington, Delaware, el 20 de febrero de 1978. Biden publicó un video felicitando a su “buen amigo” Jimmy Carter por su cumpleaños número 100.

James Earl Carter Jr., su nombre completo que rara vez usó, nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, al sur de Atlanta, una pequeña localidad donde vivió la mayor parte de su vida.

Después de siete años en la Marina, dondetrabajó en el programa de submarinos nucleares y llegó a teniente, regresó a casa para administrar la granja familiar de cultivo de maní.

“Sed de justicia”

Pero la política tocó a su puerta. Fue senador estatal de Georgia en la década de 1960 y luego gobernador en 1971. Pocos años después lanzó la candidatura a la Casa Blanca.

Carter desembarcó en Washington en 1977 y disfrutó de dos años con altos índices de aprobación.

El final de su mandato quedó marcado por la toma de la embajada estadounidense en Teherán por islamistas radicales en 1979 y la segunda crisis petrolera.

Es “uno de los servidores públicos más decentes y humildes que hayamos visto jamás”, dijo de él Chuck Schumer, el líder de los demócratas en el Senado.

“Fue una encarnación viviente del liderazgo a través del servicio, la compasión y la sede de justicia para todos”, concluyó.

Se ha declarado el jueves día de luto nacional y las oficinas federales permanecerán cerradas.

Con información de AFP
Tags: EEUUFunerales de EstadoJimmy Carter
Previous Post

Inicia la imposición de multas a infractores de tránsito a través de sistemas electrónicos

Next Post

Oposición marcha contra investidura de Maduro en una Venezuela militarizada

Next Post
Oposición marcha contra investidura de Maduro en una Venezuela militarizada

Oposición marcha contra investidura de Maduro en una Venezuela militarizada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
  • Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul
  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024