• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Más de 1,300 salvadoreños murieron a causa de accidentes de tránsito en 2024

Las autoridades afirman que las cifras de accidentes, víctimas y detenidos por conducción peligrosa se incrementaron con respecto a los resgitros de 2023.

Enrique González by Enrique González
2 enero, 2025
in Nacional
0
Un muerto y cuatro heridos en accidente entre camión de carga y autobús

Fuentes oficiales indican que el 2024 se caracterizó por un aumento en la cantidad de siniestros viales, lesionados y detenidos por conducción peligrosa.

Más de 1,300 salvadoreños murieron víctimas de una racha de accidentes de tránsito ocurridos en el país durante 2024, año caracterizado por un incremento de cifras negativas en lo relacionado con la seguridad vial, se informó oficialmente.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la entidad oficial que se encarga de recopilar, gestionar y analizar información relacionada con la seguridad en las carreteras de El Salvador, muestra en su sitio web que el 2024 se caracterizó por un aumento en la cantidad de siniestros viales, lesionados y detenidos por conducción peligrosa.

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre pasados fallecieron 1,303 personas en accidentes de tránsito, cifra que refleja un incremento del 3.7% (47 personas) respecto a 2023, cuando se reportaron 1,256 muertes.

El año culminó con un aumento del 10 % en los accidentes de tránsito, un alza 8.5 % en los heridos y de 3.7 % en los fallecidos por dichos siniestros viajes, según el reporte.

En total fueron 20,301 accidentes de tránsito, 1,838 accidentes más que los 18,463 ocurridos en 2023. El promedio diario de accidentes pasó de 50 en el año 2023 a 55 en 2024.

Además, hubo 11,954 lesionados, 8.5 % más, y 1,303 fallecidos, 3.7 % o 47 más que un año atrás.

Imagen de archivo de varios vehículos accidentados en la “carretera de oro”, kilómetro 21 en el sentido que de Apopa conduce hacia Soyapango

El informe revela que la distracción al volante fue la causa de la mayoría de los percances viales (5,076) y fallecidos (466); una categoría que engloba muchos factores como, por ejemplo, distracciones por uso del teléfono.

Leyes más duras

A finales de diciembre, la Asamblea Legislativa de El Salvador dio paso a una solicitud del gobierno para reformar la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a fin de endurecer las multas que se impondrán a quienes cometan infracciones al conducir.

Los cambios incluyen sanciones a la conducción peligrosa por el solo hecho pilotear un vehículo habiendo consumido bebidas embriagantes. También determina que la acción penal no se extinguirá en los casos de homicidios culposos generados por conductores alcoholizados, aun cuando haya una conciliación.

En este apartado, el reporte del año del Observatorio indica que 2,311 conductores peligrosos en aparente estado de ebriedad fueron detenidos durante el periodo, lo que representa un aumento del 23.3% comparado al año 2023 que contabilizó 1,875.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez informó este miércoles que el 31 de diciembre fueron detenidas siete personas por conducción peligrosa, identificados en un control antidopaje.

Con la reforma a la Ley de Transporte, ahora a los conductores que sean identificados manejando en estado de ebriedad será detenido por tres días, perderá su licencia por 12 meses y recibirá una multa de $150, además que deberá asistir a cursos de reeducación vial.

Tags: accidentesconducción peligrosaEl SalvadorLeyes de tránsito
Previous Post

Honduras advierte que echará bases militares de EEUU si Trump hace deportaciones masivas

Next Post

A la espera de Trump, las bolsas comienzan el nuevo año con pérdidas

Next Post
A la espera de Trump, las bolsas comienzan el nuevo año con pérdidas

A la espera de Trump, las bolsas comienzan el nuevo año con pérdidas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Otro conflicto: Tailandia y Camboya se atacan con cazas y artillería en una disputa con 11 muertos
  • Tribunales ordenan que salvadoreño Kilmar Ábrego enfrentará proceso en libertad y no podrá ser deportado
  • Maquillador regresa a su pueblo en Venezuela tras cautiverio en megacárcel de El Salvador
  • Triple asesino liberado en el canje de prisioneros acordado entre EEUU, Venezuela y El Salvador
  • ONG pide que EEUU y El Salvador rindan cuentas por usar a venezolanos como “moneda decambio”

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024