• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Las startups que podrían convertirse en gigantes tecnológicos en 2025

Los expertos han identificado a al menos siete empresa de reciente creación con muestras de que pueden llegar a lograr el gran salto.

Enrique González by Enrique González
31 diciembre, 2024
in Negocios
0
Las startups que podrían convertirse en gigantes tecnológicos en 2025

Una startup es una empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento.

Actualmente, el ecosistema emprendedor está repleto de startups innovadoras que podrían alcanzar el estatus de “unicornios” en 2025.

Tengamos en cuenta que las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en la que entendemos el mundo y también cómo desarrollamos muchas de las actividades profesionales en él. Así, el emprendimiento ha ido evolucionando y, gracias a ellas, se presenta bajo el concepto startup.

Aquí hay siete destacadas que pueden llegar a lograr el gran salto

OpenSea (Blockchain y NFT): OpenSea es el mayor mercado de NFTs (tokens no fungibles) en la blockchain de Ethereum. Permite a los usuarios comprar, vender y descubrir activos digitales únicos, como arte, música y coleccionables. La plataforma ha experimentado un crecimiento significativo y continúa expandiendo su oferta de productos y servicios.

Synthesia (IA generativa): Synthesia es una plataforma de inteligencia artificial que permite la creación de videos hiperrealistas mediante avatares generados por IA. Esta tecnología se utiliza en diversos sectores, incluyendo la publicidad, la educación y el entretenimiento, facilitando la producción de contenido audiovisual sin necesidad de actores o equipos de filmación tradicionales.

Aurora Solar (Energía renovable): Aurora Solar es una empresa que ofrece software para el diseño y la venta de sistemas solares fotovoltaicos. Su plataforma permite a los profesionales de la energía solar crear propuestas precisas y eficientes, optimizando el proceso de instalación y contribuyendo al crecimiento de la energía renovable.

DeepGenomics (Medicina personalizada): DeepGenomics es una empresa de biotecnología que utiliza inteligencia artificial para descubrir y desarrollar terapias genéticas. Su enfoque se centra en la identificación de mutaciones genéticas y la creación de medicamentos personalizados para tratar enfermedades raras y complejas.

Joby Aviation (Movilidad aérea urbana): Joby Aviation es una empresa de aviación que desarrolla vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para el transporte urbano. Estos vehículos están diseñados para ofrecer una alternativa rápida y sostenible al transporte terrestre, con el objetivo de reducir la congestión urbana y las emisiones de carbono.

Scale AI (Automatización de datos): Scale AI es una empresa que proporciona soluciones de anotación de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial. Su plataforma ayuda a las empresas a crear conjuntos de datos de alta calidad, esenciales para el desarrollo de aplicaciones de IA en diversos sectores, incluyendo la automoción, la salud y la seguridad.

Impossible Foods (Tecnología alimentaria): Impossible Foods es una empresa que desarrolla productos alimenticios a base de plantas, diseñados para replicar el sabor y la textura de la carne animal. Además de sus hamburguesas vegetales, la compañía ha expandido su línea de productos para incluir otros alimentos como salchichas y lácteos, con el objetivo de ofrecer alternativas sostenibles y saludables a los productos de origen animal.

Y, solo para recordar un poco: Una startup es una empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento.

Tags: Economíaempresasstartups
Previous Post

Agricultores de EEUU preocupados por promesas de deportaciones masivas de Trump

Next Post

EEUU se prepara para decir adiós al expresidente Carter

Next Post
EEUU se prepara para decir adiós al expresidente Carter

EEUU se prepara para decir adiós al expresidente Carter

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en el segundo día de combates mortales
  • ¿Superpoder o evasión? La ensoñación desadaptativa y su impacto en la vida cotidiana
  • ¿Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita?
  • Este es el Ranking de las empresas exportadoras de El Salvador, según la Asociación de Industriales
  • El Salvador prepara una ley de “beneficios y protección” para sus ciudadanos que retornen de EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024