• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador endurecerá las multas de tránsito y anuncia ‘cero tolerancia’ contra conductores alcoholizados

Son 130 infracciones de tránsito las que serán multadas según la reforma avalada por los diputados, e incluye la imposición de 'fotomultas' por vía digital.

Enrique González by Enrique González
20 diciembre, 2024
in Nacional
0
El Salvador endurecerá las multas de tránsito y anuncia ‘cero tolerancia’ contra conductores alcoholizados

Los diputados de El Salvador avalan endurecer multas por infracciones a tránsito.

La Asamblea Legislativa de El Salvador dio paso a una solicitud del gobierno para reformar la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a fin de endurecer las multas que se impondrán a quienes cometan infracciones al conducir.

Los cambios incluyen sanciones a la conducción peligrosa por el solo hecho pilotear un vehículo habiendo consumido bebidas embriagantes. También determina que la acción penal no se extinguirá en los casos de homicidios culposos generados por conductores alcoholizados, aun cuando haya una conciliación.

De esta manera, se incrementa a 10 años la condena por cometer homicidio o lesiones culposos al conducir bajo los efectos del alcohol.

A partir de su entrada en vigor, se prohíbe a los conductores ingerir alcohol, cualquier tipo de estupefacientes o medicamentos que puedan afectar la capacidad de conducir.

En el caso del alcohol, la prohibición abarca cualquier tipo de concentración por litro en sangre o aire aspirado. De salir positivo en la prueba, el conductor recibirá sanción con una falta muy grave, que ahora pasa a $150, además de ser capturado y procesado penalmente bajo el delito de conducción peligrosa.

Las nuevas disposiciones permitirán también la aplicación ‘foto multas’ que son las multas a infracciones captadas a través de cámaras, las cuales son notificadas posteriormente a los conductores mediante su correo electrónico o un mensaje de texto.

La mayoría de las infracciones contempladas en la reforma ya existen, sin embargo, tendrán un cambio en su tipificación y pasarán de faltas leves de $11.43, graves de $34.29 y muy graves de $57.14; a pagar $50, $100 y $150, respectivamente.

Captura de pantalla de la reunión de los diputados de la Comisión legislativa que aprobó los dictámenes para endurecer las penas por conducción peligrosa. Cortesía

La tarde de este jueves, los diputados de la comisión de infraestructura y desarrollo territorial del congreso recibieron al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y al viceministro de Transporte, Nelson Reyes, quienes expusieron la propuesta del Ejecutivo, antes de ser aprobada.

“El Estado salvadoreño no va a tolerar el alcohol o droga en conducción, sin medias tintas”, dijo Villatoro en la comisión.

El ministro aseguró que este año se han detenido a 2,000 personas conduciendo bajo los efectos de bebidas embriagantes.

“En esa reforma que nos lleva a la cero tolerancia a la hora de detectar conductores que van manejando habiendo consumido bebidas embriagantes es sumamente necesario”, dijo el viceministro Nelson Reyes.

El viceministro recordó que actualmente la normativa tiene tolerancia a los niveles de consumo, ya que entre 50 a 99 miligramos por decilitro de alcohol en sangre, solo aplica una multa. Con la ley actual se procede a la detención del conductor cuando pasa de los 100 miligramos por decilitro de alcohol en sangre.

Sin embargo, con el aumento de penas de prisión para conducción peligrosa, sería delito independientemente de la cantidad de alcohol que haya consumido el conductor.

Tags: Asamblea Legislativaconducción peligrosaconsumo de alcoholley de tránsitomultas
Previous Post

El Salvador anuncia que venderá su billetera digital y que el bitcoin seguirá siendo moneda de curso legal

Next Post

Maduro plantea una “gran reforma constitucional” en Venezuela

Next Post
Maduro plantea una “gran reforma constitucional” en Venezuela

Maduro plantea una "gran reforma constitucional" en Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Otro conflicto: Tailandia y Camboya se atacan con cazas y artillería en una disputa con 11 muertos
  • Tribunales ordenan que salvadoreño Kilmar Ábrego enfrentará proceso en libertad y no podrá ser deportado
  • Maquillador regresa a su pueblo en Venezuela tras cautiverio en megacárcel de El Salvador
  • Triple asesino liberado en el canje de prisioneros acordado entre EEUU, Venezuela y El Salvador
  • ONG pide que EEUU y El Salvador rindan cuentas por usar a venezolanos como “moneda decambio”

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024