• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Irán asegura mantener contacto indirecto con EEUU pese a la elección de Trump

Durante su primer mandato (2017-2021) Trump fue el artífice de la llamada política de "máxima presión" contra Irán y restableció las sanciones.

Enrique González by Enrique González
13 noviembre, 2024
in Internacional
0
Irán asegura mantener contacto indirecto con EEUU pese a la elección de Trump

EEUU e Irán rompieron relaciones diplomáticas en 1980, poco después de la Revolución Islámica que derrocó a la dinastía Pahlavi apoyada por Washington.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, aseguró este miércoles que los canales indirectos de comunicación con Washington siguen activos, una semana después de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

“Tenemos diferencias, que a veces son fundamentales y cruciales con los estadounidenses y que no se pueden resolver, pero debemos gestionarlas (…) para disminuir las tensiones”, dijo Araqchi.

“Los canales de comunicación entre nosotros y los estadounidenses aún existen”, añadió el jefe de la diplomacia, al margen de la reunión semanal del gobierno.

Estados Unidos e Irán rompieron relaciones diplomáticas en 1980, poco después de la Revolución Islámica que derrocó a la dinastía Pahlavi apoyada por Washington.

Pese a ello comunican indirectamente a través de la embajada de Suiza en Teherán y del sultanato de Omán, que suele actuar de intermediario.

Durante su primer mandato (2017-2021) Trump fue el artífice de la llamada política de “máxima presión” contra Irán y restableció las sanciones.

En 2018 Estados Unidos se retiró de un acuerdo internacional destinado a regular las actividades nucleares de Irán a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales.

Con información de AFP
Tags: Donald TrumpEEUUIránMedio OrienteTeherán
Previous Post

Conoce a Tiangong, el robot que ‘corrió’ un medio maratón

Next Post

Desilusionados, migrantes piden a Trump que no les cierre las puertas

Next Post
Desilusionados, migrantes piden a Trump que no les cierre las puertas

Desilusionados, migrantes piden a Trump que no les cierre las puertas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El “Proyecto del Siglo” de China -la presa hidroeléctrica más grande del mundo- está en marcha
  • Dejando a los perros, dejando a los gatos: Las mascotas que los migrantes detenidos en EEUU no pueden llevarse
  • Venezolano afirma que sufrió “lesiones” en el CECOT y reclama $1,3 millones a EEUU por deportarlo a El Salvador
  • Reino Unido inicia controles en línea para evitar que los niños accedan a contenido dañino
  • Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en el segundo día de combates mortales

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024