• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Crece el intercambio entre El Salvador y Argentina, esta vez con importación de carne bovina

El incremento del intercambio comercial se suma a otros acuerdos alcanzados durante la visita del presidente Nayib Bukele a Buenos Aires, que incluyen temas de seguridad, energía, cultura y otros.

Enrique González by Enrique González
25 octubre, 2024
in Nacional, Sin categoría
0
Crece el intercambio entre El Salvador y Argentina, esta vez con importación de carne bovina

Sin detallar el volumen de exportación ni el precio, la Cancillería argentina aseguró que el proceso de venta se concretó al cumplir las certificaciones sanitarias, iniciadas en 2023.

El intercambio y la cooperación entre Argentina y El Salvador han crecido exponencialmente durante el último año, a lo que hoy se suma otro rubro relacionado con el comercio de alimentos: la importación de carne bovina refrigerada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina informó en un comunicado que El Salvador recibió el primer cargamento de carne bovina refrigerada procedente de ese país sudamericano.

“De esta manera, la Argentina incorpora un destino más a su extensa lista de compradores de cortes bovinos, que incluye los mercados más exigentes y relevantes del mundo, lo cual pone manifiesto la competitividad, calidad y condiciones sanitarias de nuestros productos cárnicos”, indicó la institución.

El presidente Nayib Bukele y la Canciller argentina, Diana Mondino, intercambiaron mensajes a través de sus redes sociales al comentar este hecho, ella refiriéndose a la ampliación del mercado exportador de su país y él comentado la posibilidad de que, con mayor oferta en El Salvador, se incremente la calidad y puedan bajar los precios.

Con mayor competencia, bajarán los precios y mejorará la calidad 🇸🇻🤝🏼🇦🇷 https://t.co/RWNIretNdm

— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 24, 2024

 

La balanza comercial ente ambas naciones deja un gran margen en favor de los argentinos puesto que, según datos oficiales ofrecidos en octubre por la canciller Mondino, entre enero y agosto de 2024, Argentina exportó a El Salvador US$ 75,3 millones, mientras que importó US$ 3 millones.

También dijo que, en 2023, su país exportó a El Salvador por US$ 71 millones (+3,8% interanual) e importó por US$ 5,8 millones.

Actualmente, los principales productos de exportación argentinos a El Salvador son los vehículos (US$ 57,1 millones en 2023, 80% del total) y los productos farmacéuticos (US$ 2,1 millones, 2,9% del total).

Sin embargo, en un encuentro que organizó entre el presidente Bukele y empresarios argentinos durante la visita oficial del gobernante, Mondino subrayó el interés de su país en explorar las oportunidades en sectores como el automotriz, autopartista, farmacéutico, equipamiento hospitalario y maquinaria para la industria alimenticia.

Cooperación entre El Salvador y Argentina

Durante el último año se registró un intercambios de visitas de funcionarios de alto nivel entre ambos países, incluyendo la presencia del gobernante Javier Milei en la toma de posesión de Bukele en San Salvador, y la visita oficial del salvadoreño a Buenos Aires.

Todas ellas produjeron una serie de acuerdos que van desde la cooperación en materia de seguridad, pasando por temas de generación de energía e intercambio comercial, hasta rubros relacionados con el deporte y la cultura.

A mediados de junio, ambos gobiernos firmaron un convenio de trabajo conjunto para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, informó el ministro salvadoreño de seguridad, Gustavo Villatoro.

Ministra argentina de seguridad visita “megacarcel” como parte de su agenda para conocer el “Modelo Bukele”
Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, con su homologo salvadoreño, Gustavo Villatoro, durante su recorrido en la “megacarcel” de El Salvador. Foto Presidencia

El acuerdo se firmó como resultado de una visita que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, desarrolló para conocer el “Modelo Bukele” que ha arrojado resultados exitosos en materia de seguridad.

El ministro Villatoro detalló que el acuerdo alcanzado se suscribió “siguiendo las directrices de los mandatarios de El Salvador y Argentina, Nayib Bukele y Javier Milei”.

A finales de julio, funcionarios de ambos gobiernos firmaron dos acuerdos para cooperar en “usos de energía nuclear” de forma pacífica y “para el desarrollo de nuestros puertos”, informó la Cancillería salvadoreña.

El Salvador proyecta tener su primer reactor nuclear dentro de siete años
Funcionarios salvadoreños durante recorrido en las instalaciones del Complejo Nuclear Atucha, en Argentina, el 25 de julio 2024. Foto: Cancillería

Los convenios fueron firmados durante una visita oficial que la vicecanciller salvadoreña, Adriana Mira, realizó a Buenos Aires. La delegación salvadoreña estuvo integrada también por el presidente de la empresa estatal de energía Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa (CEL), Daniel Álvarez, y otros funcionarios.

Sobre la cooperación en los usos de la energía nuclear, se informó que el instrumento permitirá desarrollar y fortalecer el apoyo económico, científico y técnico en esta materia para su uso pacífico, desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de centrales nucleares, y medicina nuclear.

Visita oficial a Argentina

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inició el 30 de septiembre una visita de Estado a Argentina donde se reunió con su homólogo, Javier Milei y funcionarios de los poderes legislativo y judicial.

Bukele se reúne con Milei durante visita de Estado a Argentina

Durante esa visita, la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill y de Argentina, Diana Mondino, firmaron una Declaración Conjunta “para fortalecer el compromiso y la cooperación estratégica en áreas clave como economía, seguridad, cultura y energía nuclear entre ambos países”, detalló la presidencia.

La cancillería argentina dijo que la declaración incluyó varios acuerdos bilaterales e interinstitucionales.

A través de un comunicado, la institución enumeró los acuerdos asi:

Convenio de Cooperación Cultural:  para promover el intercambio en materia de patrimonio cultural, artes visuales y cinematográficas, música, danza, artes escénicas, literatura, artesanías y cultura digital. Luego, las Ministros rubricaron un Memorándum de Entendimiento entre el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) de Argentina y el Instituto Diplomático “Doctor José Gustavo Guerrero”, de El Salvador.

Carta de Intención entre Argentina y El Salvador para la creación de un Hub Aeroportuario. A través de este instrumento, ambos países manifiestan su voluntad de favorecer y promover las interconexiones aéreas.

Memorándum sobre Cooperación en materia de Formación de Recursos Humanos entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear de El Salvador (OIPEN), firmado por el Presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, y -por el Salvador- el Director General Ad Honorem de la Dirección General de Hidrocarburos y Minas, Daniel Alejandro Álvarez Campos.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y la Canciller salvadoreña suscribieron hoy un Acuerdo de Cooperación en Materia Deportiva entre el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y la Subsecretaría de Deportes de Argentina, para impulsar la cooperación y capacitación en desarrollo deportivo. Para ello se propone desarrollar iniciativas de intercambio de entrenadores, técnicos, especialistas y expertos, participación en entrenamientos conjuntos y eventos deportivos internacionales.

Asimismo se firmó un Convenio Marco de Cooperación Bilateral entre la Autoridad Salvadoreña del Agua y el Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza, que lleva la firma del Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, y la Canciller Alexandra Hill Tinoco. Este documento establece condiciones para el intercambio de conocimientos, la generación y cruce de información, tecnología e investigación que contribuya a la conservación, protección, mejoramiento, aprovechamiento y uso integral del recurso hídrico.

Por otra parte, la Directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Susana Soto Pérez y el Ministro de Cultura, Don Raúl Neftalí Castillo, suscribieron un Memorándum de Entendimiento entre la mencionada biblioteca argentina y el Ministerio de Cultura de El Salvador, a fin de impulsar la cooperación en el ámbito cultural, patrimonial y de archivos.

Tags: ArgentinaCooperaciónEl Salvadorexportacionesintercambio comercial
Previous Post

Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima

Next Post

La madre de una mujer asesinada por un inmigrante salvadoreño ofrece apoyo al plan de deportación de Donald Trump

Next Post
La madre de una mujer asesinada por un inmigrante salvadoreño ofrece apoyo al plan de deportación de Donald Trump

La madre de una mujer asesinada por un inmigrante salvadoreño ofrece apoyo al plan de deportación de Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Venezuela abre investigación por posible “tortura” de migrantes en El Salvador
  • Fotos de desnudos generadas por IA alimentan ola mortal de chantaje digital
  • Nueva encuesta revela que cae el apoyo a la política migratoria de Trump
  • Advierten que el uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
  • El papa León XIV y el astronauta Buzz Aldrin recuerdan el primer alunizaje

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024