• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El área metropolitana de San Salvador se amplia hasta la zona costera de La Libertad

La Asamblea aprobó incorporar los distritos de La Libertad Este y Costa al Área Metropolitana de San Salvador.

Enrique González by Enrique González
23 octubre, 2024
in Nacional
0
El área metropolitana de San Salvador se amplia hasta la zona costera de La Libertad

Imagen de la ciudad de San Salvador, donde se concentra la mayoría de habitantes del país. Foto AFP

La Asamblea Legislativa aprobó este martes una reforma de ley para que 23 distritos o localidades del departamento costero de La Libertad sean incluidos dentro del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Los legisladores votaron por las modificaciones a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del AMSS y de los Municipios Aledaños para “armonizarla” con la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, e incorporar dos municipios del departamento de La Libertad, que cuentan con 9 distritos o localidades.

Entre estos distritos figuran varios de la zona costera de lo que el gobierno bautizó como “Surf City”, una zona de gran crecimiento turístico y desarrollo de proyectos comerciales y urbanísticos.

El Área Metropolitana de San Salvador estaba conformada hasta ahora por cinco municipios y sus 14 distritos de la periferia de la capital, donde se concentra la mayor actividad económica en el país.

Se trata de la ciudad capital, San Salvador, y de localidades como Soyapango, Apopa, Mejicanos, Santa Tecla, Ciudad Delgado, Ilopango, Tonacatepeque, San Martín, Cuscatancingo, San Marcos, Antiguo Cuscatlán, Ayutuxtepeque y Nejapa.

Ahora, la reforma permitirá que se sumen nueve distritos: Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva, Zaragoza, Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique y Teotepeque.

Estos cambios implican que los residentes en estos lugares deben tramitar sus permisos de construcción habitacional o comercial en la Oficina de Planificación del AMSS (OPAMSS).

La OPAMSS es la entidad descentralizada y autónoma que se encargada de la investigación y el análisis de los problemas de desarrollo urbano, la planificación y control del territorio y la promoción del desarrollo económico, con una visión estratégica y unificada de la metrópoli.

Su director, Luis Rodríguez, dijo a finales de septiembre que las inversiones públicas y privadas del sector construcción proyectadas durante el segundo quinquenio del gobierno de Nayib Bukele (2024-2029) ascienden a $7,800 millones.

Detalló que la proyección para los cinco años comprende inversiones públicas y privadas para la gran zona urbana de la capital, así como para el departamento de La Libertad.

Tags: Asamblea LegislativaOPAMSSreforma legalSan Salvador
Previous Post

McDonald’s vinculado a decenas de intoxicaciones alimentarias y una muerte en EEUU

Next Post

Corea del Norte envió 1.500 soldados más a Rusia, informa la agencia de espionaje de Seúl

Next Post
Corea del Norte envió 1.500 soldados más a Rusia, informa la agencia de espionaje de Seúl

Corea del Norte envió 1.500 soldados más a Rusia, informa la agencia de espionaje de Seúl

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024