• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

FMI proyecta crecimiento del 3% para El Salvador en 2024 y 2025

Según el organimo, la perspectiva se mantiene para este año y en 2025 presenta mejoras.

Enrique González by Enrique González
22 octubre, 2024
in Nacional
0
FMI proyecta crecimiento del 3% para El Salvador en 2024 y 2025

El crecimiento de la industria de la construcción en El Salvador se prevé favorable para 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene su proyección de crecimiento de la economía salvadoreña para este 2024 en un 3%, cifra similar a la considerada en junio pasado.

A través de su publicación del informe anual sobre la economía mundial, el FMI reflejó mejoras en las predicciones para este país en 2025.

En abril pasado, el organismo ya había mejorado la perspectiva para El Salvador, pasándola de una tasa de crecimiento de 1.9% a 3%.

Al comentar las cifras divulgadas este martes, el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) dijo que “esta proyección, alineada con la del BCR, destaca el impacto positivo del turismo, la inversión privada y pública, y el entorno de seguridad”.

“El Salvador mantendrá el ritmo de crecimiento económico del 3% para 2025, en concordancia con los anuncios de ejecución de grandes proyectos de inversión privada y pública, el dinamismo del turismo y la expectativa de crecimiento”, afirma el Banco Central de Reserva en su cuenta de la red social X.

En la región, el FMI estima que Costa Rica se mantiene como la economía de mayor crecimiento para 2024, mientras que Panamá y El Salvador son los más rezagados.

Hace dos semana, el Banco Mundial ajustó al alza sus proyecciones de crecimiento para la economía de Latinoamérica y el Caribe en 2024, pero redujo las de El Salvador de un 3.2 % a un 2.9 % para el mismo periodo.

Para todo el continente, las perspectivas se elevan desde 1,8% previsto en junio pasado a 1,9% proyectado en el último reporte de este mes.

Pero, para El Salvador, el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, dijo que para este año “estamos viendo 2.9 % de crecimiento y 2.7 % para el año siguiente”, luego que en junio se había estimado un 3.2 %, muy cercano a las proyecciones oficiales. 

 

Tags: Centroaméricacrecimiento económicoEl SalvadorFMIproyecciones
Previous Post

La población de Ucrania se redujo en 8 millones desde la invasión rusa

Next Post

EEUU dice a Israel que es “el momento” de terminar la guerra en Gaza

Next Post
EEUU dice a Israel que es "el momento" de terminar la guerra en Gaza

EEUU dice a Israel que es "el momento" de terminar la guerra en Gaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará
  • Hunter Biden, el hijo del expresidente de EEUU, dice que Trump y Bukele son dictadores
  • Investigan los efectos de una semana laboral de 4 días: el impacto en la salud es evidente
  • Trump tiene vía libre para eliminar el TPS a otros dos países
  • EEUU anuncia su salida de la UNESCO: ¿Cuáles son las causas?

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024