• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Discusión del Presupuesto Nacional muestra las cifras del plan de seguridad de Bukele

Los funcionarios del Gabinete de Seguridad fueron los primeros en acudir ante los diputados para justificar con cifras y resultados sus presupuestos para el 2025.

Enrique González by Enrique González
19 octubre, 2024
in Nacional
0
Discusión del Presupuesto Nacional muestra las cifras del plan de seguridad de Bukele

Las prórrogas del régimen de excepción en El Salvador ya permitió el arresto de 82,963 detenciones desde el 27 de marzo de 2022 hasta el 18 de octubre de 2024,

La Asamblea Legislativa comenzó el análisis del proyecto de presupuesto de la nación “sin deuda” presentado por el gobierno para 2025, el cual presenta algunos ‘sacrificios’ como salarios congelados para el sector público y reducción de fondos en diversas instituciones.

Los ministros del Gabinete de Seguridad, cuyo éxito ha trascendido por haber diezmado a las pandillas, fueron los primeros en acudir para justificar sus gastos o solicitar incrementos sobre lo que les ha sido asignado.

Durante su comparecencia se conocieron cifras, pero no solo de las relacionadas con sus finanzas, sino de los resultados que el llamado “modelo Bukele” ha arrojado en materia de seguridad.

Régimen de Excepción

Por ejemplo, el régimen de excepción, que ha sido cuestionado por opositores locales y algunos organismos internacionales, ya permitió la captura de 82,963 personas desde el 27 de marzo de 2022 hasta el 18 de octubre de 2024, reveló el viernes el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, ante los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.

Agregó que también han incautado 4,435 arma de fuego, 9792 vehículos.

“En resultados de la guerra y del régimen de excepción implementado por esta Asamblea el 27 de marzo del 2022 al día 18 de octubre de 2024, tenemos 82,963 registros de detenciones de terroristas”, aseguró el ministro Villatoro.

Parte de los 82, 963 capturados bajo el Régimen de Execpción permanecen en los centros penales del país.

Sin embargo, organizaciones como Cristosal realizan constantes denuncias sobre violaciones a los derechos humanos cometidos durante la vigencia del Régimen, cuya vigencia ha sido prorrogada en 31 ocasiones.

En sus registros cuentan con 3,789 denuncias recibidas entre el 27 de marzo de 2022 y el 27 de marzo de 2024; es decir, en los primeros dos años de vigencia de la medida.

Dicha agrupación publicó en julio un informe en el que asegura que al menos cuatro niñas y niños han muerto y otros 176 han quedado en la orfandad por las medidas represivas contra las pandillas emprendidas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

Los homicidios en El Salvador

En un país que anteriormente estaba acostumbrado a que se registraran entre 10 y 15 homicidios diarios, hoy, contar los días que transcurren sin ningún asesinato se está volviendo la regla.

El mismo presidente Bukele publicó este sábado que El Salvador tiene 730 días sin homicidios durante su gobierno, que es “el equivalente a dos años completos”, dijo.

Nuevamente calificó a El Salvador como “el país más seguro del Hemisferio Occidental”.

730 días sin homicidios durante nuestro gobierno, el equivalente a dos años completos.

Pasamos de ser la capital mundial de los homicidios a ser el país más seguro del Hemisferio Occidental.

Algo impensable cuando comenzamos.

Gracias a Dios. https://t.co/IhDWnudBeQ

— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 19, 2024

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro reveló que entre el 1 de enero y el 18 de octubre de este año se han cometido 106 homicidios en El Salvador.

“Son números y parecen ser números fríos, pero tener 106 homicidios, en cualquiera de los gobiernos anteriores de izquierda o de derecha era algo que lo había o lo permitían en seis días, en menos de seis días. Ahora nosotros ya llevamos casi 10 meses del año y tenemos 106 homicidios”, apuntó el funcionario en una reunión con los diputados que analizan el presupuesto.

Villatoro también señaló que, de la mano de la reducción de homicidios, “el método Bukele” incluye la aplicación de la justicia con la reducción de la impunidad en los asesinatos. El funcionario aseguró que mantienen el nivel de impunidad al 5 % al igual que al año pasado.

El ministro hizo un recuento y aseveró que en 2019 heredaron un nivel de impunidad del 97 % y que luego redujeron al 35 % hasta llegar al 5 % el año pasado.

Los diputados continuarán analizando las cifras del presupuesto nacional que debe estar aprobado antes de que finalice el año.

De los 16 ministerios del Órgano Ejecutivo, nueve tendrán incremento presupuestario para el próximo año 2025. Uno de los más grandes se lo lleva el Ministerio de Defensa, que pasará de tener $261.4 millones a $314.3 millones, según el proyecto presentado. Son $53 millones más.

Militares participan en patrullajes como parte del Plan Control Territorial

Sin embargo, el ministerio de Seguridad tendrá recortes, ya que pasará de $604.5 millones aprobados en 2024, a $589 millones en 2025.

Asimismo, de las más de 11 mil plazas que el presupuesto proyecta suprimir en el Estado, el Ministerio de Seguridad es el que aportará el mayor sacrificio, puesto que perderá 4,978 plazas.

Tags: Asamblea Legislativahomicidiosministro de seguridadNayib BukelePresupuesto General de la Naciónrégimen de excepciónseguridad
Previous Post

Juez otorga arresto domiciliario a periodista guatemalteco José Rubén Zamora

Next Post

Los ministros de defensa del G7 analiza la situación en Gaza y Líbano en medio de los conflictos

Next Post
Los ministros de defensa del G7 analiza la situación en Gaza y Líbano en medio de los conflictos

Los ministros de defensa del G7 analiza la situación en Gaza y Líbano en medio de los conflictos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará
  • Hunter Biden, el hijo del expresidente de EEUU, dice que Trump y Bukele son dictadores
  • Investigan los efectos de una semana laboral de 4 días: el impacto en la salud es evidente
  • Trump tiene vía libre para eliminar el TPS a otros dos países
  • EEUU anuncia su salida de la UNESCO: ¿Cuáles son las causas?

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024