• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Este robot tiene tres brazos y dirige la Orquesta Sinfónica Dresde de Alemania

El robot consta de tres estructuras separadas en forma de brazo que llevan batutas y emulan los sables de luz de "La guerra de las galaxias".

Enrique González by Enrique González
15 octubre, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Este robot tiene tres brazos y dirige la Orquesta Sinfónica Dresde de Alemania

Gundlach explicó que la idea del robot se inspiró en los científicos de la Universidad Técnica de Dresde que desarrollan "cobots". (Facebook Dresdner Sinfoniker)

Un robot de tres brazos creado para imitar a un director de orquesta humano hizo su debut en la ciudad alemana de Dresde, al dirigir la Sinfónica de Dresde con música compuesta especialmente para complementar las habilidades del aparato.

El robot tiene tres estructuras separadas en forma de brazo que llevan batutas y emulan los sables de luz de “La guerra de las galaxias”. La máquina dirigió a los músicos de la orquesta en dos actuaciones durante el fin de semana pasado.

El robot fue entrenado para reconocer el tiempo de compás y dar indicaciones con los distintos brazos, capaces de moverse independientemente unos de otros.

“Durante un cuarto de siglo, las Orquestas Sinfónicas de Dresde han realizado música contemporánea innovadora al más alto nivel artístico. En el Robotersinfonie, su concierto de aniversario, un robot entrenado por un director, llamado cobot, tomó temporalmente la batuta. A este robot se le enseñó a alcanzar los compases y dirigir la dinámica musical”, indicó el comunicado de la Sinfónica de Dresde.

El robot dirigió la obra “Semiconductor’s Masterpiece”, realizada por el compositor y pianista Andreas Gundlach y encargada por la Dresdner Sinfoniker, además, fue capaz de utilizar sus tres brazos para guiar a tres grupos separados de la orquesta, una habilidad que no hubiera sido posible con un solo director humano.

UN HUMANO CONVIRTIÓ AL ROBOT EL DIRECTOR DE ORQUESTA

Gundlach explicó que la idea del robot se inspiró en los científicos de la Universidad Técnica de Dresde que desarrollan “cobots”, robots colaborativos que no están pensados para sustituir a los seres humanos, sino para “trabajar con ellos”.

Gundlach afirmó que el proceso de enseñar al robot los movimientos necesarios para dirigir “me hizo ver de una forma totalmente nueva lo maravillosa que es la creación de un ser humano”.

Dos de los brazos del robot también dirigieron a los músicos en el estreno de “kreuzknoten” de Wieland Riessmann, otra pieza en la que los instrumentos suenan simultáneamente en diferentes tempos.

“Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Dresde, junto con el cobot, “crearon” la música como un producto híbrido, artístico-maquínico. Se trataba precisamente de este momento de encuentro, en el que surge una síntesis de precisión mecánica y creatividad humana. El proyecto Robotersinfonie destaca la compleja relación entre el arte y la tecnología”, indica el documento.

Bajo la dirección de Magnus Loddgard, 16 metales y 4 percustes tocaron obras de Markus Lehmann-Horn, Konstantia Gourzi y Wieland Reissmann en la primera parte de la noche. Después del descanso, el director entregó la dirección de la orquesta a su colega de la máquina, que inmediatamente tuvo que superar un desafío especial con el estreno de #kreuzknoten de Wieland Reissmann.

TRES BRAZOS GUIARON LA ORQUESTA

“Dos de sus tres brazos guiaron a la orquesta con seguridad a través de los tempos que se cruzaban. ‘kreuzknoten’ no habría sido dirigido por un ser humano debido a su delicadeza rítmica: algunos de los músicos comenzaron lentamente y aceleró, mientras que la otra mitad se retrasó. A esto le siguió un trabajo encargado por el compositor y pianista de jazz Andreas Gundlach.

“La obra maestra de InSemiconductor utilizó la capacidad del robot para guiar de forma independiente la orquesta dividida en tres partes a través de pasajes rítmicos complejos con tres brazos. Esta pieza también utilizó las habilidades especiales del cobot y no sería dirigible para un ser humano”, explica el texto.

LOS NUEVOS MODELOS DE ROBOTS BAILARINES DE TESLA

La euforia por la creación de robots se ha desatado en todo el mundo y las grandes empresas de tecnología están lanzando nuevos modelos, Elon Musk y Tesla no se quedaron atrás y lanzaron un innovador grupo de robots humanoides la semana.

pic.twitter.com/VK9vlGF0Ms

— Elon Musk (@elonmusk) October 11, 2024

Los robots humanoides son bailarines y llevan por nombre “Optimus” que, según dijo, algún día podrán realizar tareas domésticas y hacer compañía.

“Creo que será el mayor producto de la historia”, afirmó, añadiendo que el robot se vendería, según su estimación, entre 20,000 y 30,000 dólares. Empero, no dio plazos para su comercialización y en la presentación no quedó claro cuáles son exactamente las capacidades del robot, aunque se le vio caminando entre el público y sirviendo bebidas.

(Con información de AFP)
Tags: Director de orquestaMúsicarobots
Previous Post

Con 3,400 sismos en 2024, El Salvador prepara un simulacro nacional de prevención

Next Post

Unas 200 defensoras de DDHH asesinadas en países de Centroamérica y México en diez años

Next Post
Unas 200 defensoras de DDHH asesinadas en países de Centroamérica y México en diez años

Unas 200 defensoras de DDHH asesinadas en países de Centroamérica y México en diez años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Fotos de desnudos generadas por IA alimentan ola mortal de chantaje digital
  • Nueva encuesta revela que cae el apoyo a la política migratoria de Trump
  • Advierten que el uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
  • El papa León XIV y el astronauta Buzz Aldrin recuerdan el primer alunizaje
  • Las carreras de caballos de montaña en el país más frío de África

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024