• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Procesan a cuatro implicados en nuevo caso de estafa piramidal por $3.3 millones

Los implicados son miembros de una misma familia acusados de impulsar un esquema fraudulento mediante la creación de sociedades para captar inversiones.

Enrique González by Enrique González
7 octubre, 2024
in Nacional
0
Procesan a cuatro implicados en nuevo caso de estafa piramidal por $3.3 millones

Personas vinculadas a la Corporación Wings S.A. de C.V. y Wings Capital S.A. de C.V., acusados de estafar a 50 víctimas con un monto total de $3,392,907.68. foto FGR

Más de 50 inversionistas salvadoreños confiaron desde el 2021 en la denominada Corporación Wings S.A. de C.V. y Wings Capital S.A. de C.V., cuyos fundadores están hoy acusados de estafarlos por un monto superior a los $3,3 millones.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este lunes un requerimiento judicial en contra de cuatro miembros de una misma familia vinculadas con las falsas inversiones.

“Entre 2021 y 2024, atraían a víctimas para que invirtieran en sociedades que ellos mismos creaban, prometiendo ganancias de entre el 5% y el 15%”, dijo la FGR.

Las acusaciones se dirigen a los miembros de la familia Alas: Carlos Enrique Alas Martínez, Carlos Enrique Alas González, Patricia Lorena González de Alas y Patricia Lorena Alas de González, quienes actualmente se encuentran prófugos de la justicia.

A pesar de que no han sido detenidos, las autoridades afirman que “gracias a las recientes reformas al Código Procesal Penal pueden ser procesados en ausencia”, señalan las autoridades.

La estrategia utilizada por este grupo consistía en usar los fondos aportados por nuevos inversionistas para pagar a quienes ya formaban parte del esquema, generando una apariencia de rentabilidad.

De acuerdo con la información de la Fiscalía, una vez alcanzado un total de 200 personas involucradas, los imputados se apropiaron del dinero y lo repartieron entre ellos y otros miembros de su círculo cercano, dejando de pagar a las víctimas y declarando la falta de fondos.

Esta situación motivó a 50 de las personas afectadas a interponer denuncias que ahora han derivado en el proceso judicial.

El monto de lo estafado totaliza $3,392,907.68 millones de dólares.

Tags: estafaFiscalía General de la Repúblicaprofugossistema piramidal
Previous Post

Anillo de fuego

Next Post

‘Un año de sufrimiento’: los habitantes de Gaza están cansados ​​del aniversario del 7 de octubre

Next Post
‘Un año de sufrimiento’: los habitantes de Gaza están cansados ​​del aniversario del 7 de octubre

'Un año de sufrimiento': los habitantes de Gaza están cansados ​​del aniversario del 7 de octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los glaciares se desvanecen: el calor extremo deja secos los refugios en los Alpes
  • Zelensky impulsa controvertidos cambios a la ley anticorrupción y estallan las protestas en Ucrania
  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024