• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Reconocimiento internacional para El Salvador por esfuerzos en el combate contra lavado de dinero

Estados Unidos y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamericano (GAFILAT) reconocieron al país por los logros alcanzados.

Enrique González by Enrique González
31 agosto, 2024
in Nacional
0
Reconocimiento internacional para El Salvador por esfuerzos en el combate contra lavado de dinero

El fiscal general, Rodolgo Delgado, participó, junto a 18 países miembros y observadores, en la llamada "Semana GAFILAT" que se desarrolló en la ciudad de Bogotá, Colombia.

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) publicó el resultado de una evaluación sobre el combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo a la que se sometió El Salvador y que fue aprobada “exitosamente”, se informó de manera oficial.

La fiscalía general de la República (FGR) informó que “el Informe de Evaluación mutua de El Salvador ha sido publicado como resultado de la cuarta ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFILAT, sobre la base de la Metodología de Evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI)”

Agregó que “el Informe de Evaluación Mutua presenta una completa revisión de la efectividad del Sistema ALA/CFT del país y su nivel de cumplimiento de las 40 Recomendaciones del GAFI. Las delegaciones participantes felicitaron a la República de El Salvador y al equipo evaluador por los esfuerzos realizados y la culminación exitosa del proceso de evaluación.”

GAFILAT es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de Latinoamérica y que vigila el cumplimiento de los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) que, a su vez, lidera la acción global para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

“Desde el año 2023, nuestro país ha sido sujeto de evaluación en el combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo, como miembro de GAFILAT”, informó el fiscal general Rodolfo Delgado en sus redes sociales durante la primera semana de agosto.

Delgado participó, junto a 18 países miembros y observadores, en la llamada “Semana GAFILAT” que se desarrolló en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Sobre el tema, la embajada de los Estados Unidos en El Salvador publicó un mensaje de reconocimiento.

“Felicitamos al Gobierno de El Salvador por los logros realizados en la reciente plenaria del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT y por sus esfuerzos continuos en el combate contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo”, dijo la sede diplomática norteamericana a través de su cuenta en la red social X.

 

Felicitamos al Gobierno de El Salvador por los logros realizados en la reciente plenaria del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica @GAFILAT y por sus esfuerzos continuos en el combate contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. https://t.co/rKHVarKTKF

— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) August 30, 2024

Durante el proceso de evaluación se analizó el marco legal del país y la efectividad del sistema antilavado de activos y financiamiento del terrorismo, demostrando que El Salvador cuenta con herramientas adecuadas para combatir este flagelo.

En su informe, el grupo GAFILAT asegura que el país conoce los riesgos asociados a las principales amenazas de lavados de dinero y activos, y que comprende los riesgos en general en cuanto al financiamiento al terrorismo.

“Entre los logros que El Salvador se destaca la reciente conformación del comité interinstitucional para la prevención de lavado y financiamiento del terrorismo, la aprobación de una estrategia nacional alineada a la evaluación de riesgos y el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional y la actualización del marco regulatorio”.  GAFILAT en su informe de El Salvador.

Revela además que El Salvador ha mejorado progresivamente sus capacidades de investigación de lavado y activos, ya que ha logrado condenas en casos de alto impacto. Asegura que la conformación de equipos entre autoridades ha sido clave para las investigaciones, aunque la cantidad de investigaciones paralelas aún presentan “importante oportunidad de mejora”.

“La mayoría de las condenas por lavado se relacionan con casos de trasiego de dinero y posesión de producto del delito, mientras que los casos complejos se investigan y sancionan en una menor medida”, ejemplifica el informe.

Tags: El Salvadorembajada de EEUUFiscal Rodolfo DelgadoFiscalía General de la RepúblicaLavado de dineroterrorismo
Previous Post

Guatemala autoriza reactivación de mina de níquel de capital suizo

Next Post

Cuatro claves sobre el fin del tratado de extradición entre Honduras y EEUU

Next Post
Cuatro claves sobre el fin del tratado de extradición entre Honduras y EEUU

Cuatro claves sobre el fin del tratado de extradición entre Honduras y EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024