• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Kremlin advierte a Francia de que no intente “intimidar” al fundador de Telegram

Fuentes cercanas al caso indicaron que el multimillonario de 39 años es sospechoso de no tomar acciones para impedir el uso con fines criminales de la plataforma Telegram.

Enrique González by Enrique González
27 agosto, 2024
in Internacional
0
El Kremlin advierte a Francia de que no intente “intimidar” al fundador de Telegram

Durov, multimillonario nacido en Rusia, fue arrestado en Francia como parte de una investigación sobre abuso sexual infantil, tráfico de drogas y transacciones fraudulentas en la Telegram.

El Kremlin advirtió este martes a París de que no intente “intimidar” al fundador de Telegram, Pavel Durov, detenido en Francia por presuntamente no tomar acciones para impedir el uso con fines criminales de la plataforma de mensajería.

“Los cargos presentados son muy graves y requieren pruebas igual de sólidas. De lo contrario, se trataría de un intento directo de restringir la libertad de comunicación (…) e incluso de intimidar directamente al jefe de una gran empresa”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Durov, franco-ruso afincado en Dubái en los últimos años, fue detenido a última hora del sábado al llegar en avión al aeropuerto de Le Bourget, a las afueras de París, procedente de Bakú, la capital de Azerbaiyán.

Fuentes cercanas al caso indicaron que el multimillonario de 39 años es sospechoso de no tomar acciones para impedir el uso con fines criminales de la plataforma Telegram, que cuenta con más de 900 millones de usuarios.

El presidente francés, Emmanuel Macron, negó el lunes que la detención de Pavel Durov fuese “política” y dijo que “tuvo lugar en el marco de una investigación judicial en curso”.

Emiratos Árabes Unidos indicó el martes que solicitó a Francia acceso consular a Durov.

Tras la detención de su fundador, Telegram aseguró que la compañía “cumple las leyes de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales” y que “es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos”.

Telegram se ha posicionado como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses, criticadas por su explotación comercial de los datos personales de los usuarios.

La mensajería cifrada desempeña un papel clave en el contexto de la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, y es utilizada activamente por políticos y observadores de ambos bandos.

Pero sus detractores la acusan de albergar contenidos a menudo ilegales, desde imágenes sexuales extremas a desinformación, pasando por servicios de compra de drogas.

Con información de AFP
Tags: Emmanuel MacronKremlin.Pavel DurovTelegram
Previous Post

Derrame de aceite provoca accidente múltiple en vía primaria de la capital

Next Post

“Semillas para el futuro” reúne en San Salvador a 130 jóvenes de 20 países

Next Post
“Semillas para el futuro” reúne en San Salvador a 130 jóvenes de 20 países

"Semillas para el futuro" reúne en San Salvador a 130 jóvenes de 20 países

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará
  • Hunter Biden, el hijo del expresidente de EEUU, dice que Trump y Bukele son dictadores
  • Investigan los efectos de una semana laboral de 4 días: el impacto en la salud es evidente
  • Trump tiene vía libre para eliminar el TPS a otros dos países
  • EEUU anuncia su salida de la UNESCO: ¿Cuáles son las causas?

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024