• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Los gatos gordos pueden enseñarnos cómo perder peso

Los gatos pueden ser el modelo de estudio ideal para investigar la manera como los microbios intestinales contribuyen a combatir la obesidad.

Enrique González by Enrique González
21 agosto, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Los gatos gordos pueden enseñarnos cómo perder peso

Los cambios en el microbioma felino podrían ser muy similares a los nuestros en el contexto de la pérdida de peso.

Un estudio sobre los gatos gordos podría ayudarnos a entender cómo tratar la obesidad en las personas, según un un artículo publicado en la revista Scientific Reports.

Según la investigación, los cambios del microbioma intestinal felino en respuesta a la modificación de la dieta son muy similares a los observados en los humanos, lo cual apunta a que los gatos podrían ser un buen modelo de investigación para evaluar estrategias que mejoren la salud general tanto de las personas como de los gatos.

“Los dueños de mascotas compartimos desde nuestras camas hasta nuestra comida. Es un hábito que hemos desarrollado a través de nuestra relación con los animales y que destaca un modelo natural de enfermedad que se parece mucho a la exposición ambiental humana”, escribió en un comunicado la Dra. Jenessa Winston, autora principal del estudio y profesora asistente de Medicina Interna de Razas Pequeñas en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos.

Para su estudio, el equipo de investigadores analizó muestras de heces de gatos gordos a lo largo de un periodo de varias semanas, durante el cual a los animales los alimentaron con cuatro tipos de dieta, incluidos: dos semanas de alimentación a libre acceso con comida para gatos comercial; una semana de alimentación a libre acceso con alimento para pérdida de peso; 11 semanas de restricción calórica con una dieta para pérdida de peso; y finalmente, volver a la dieta original.

EL MICROBIOMA DEL GATO Y EL HUMANO ES MUY SIMILAR

Los investigadores descubrieron que los cambios ocurridos en el microbioma intestinal del gato son muy parecidos a los observados en los microbiomas humanos después de un régimen dietético equivalente. En específico, un ácido graso de cadena corta llamado ácido propiónico, cuyos niveles aumentaron en las heces felinas cuando los animales estuvieron sujetos a la dieta de restricción calórica para pérdida de peso.

La mayor concentración de ácido propiónico (registrada también en otros mamíferos sometidos a una dieta para regular el apetito y reducir la acumulación de grasa) se correlacionó con la presencia de la bacteria Prevotella 9 copri en las muestras de heces, lo que sugiere que Prevotella 9 puede incrementar los niveles de ácido propiónico, aunque esto no ha sido confirmado.

“Cuando los gatos mantienen una dieta formulada especialmente para bajar de peso, los niveles de ácido propiónico aumentan y permanecen elevados para luego disminuir cuando los animales vuelven a la dieta de mantenimiento. De manera que esto apunta a un cambio dietético real”, puntualizó Winston.

“Nuestro artículo describe que, una vez que restringimos las calorías de los gatos gordos, pudimos alterar el ecosistema microbiano, y ese cambio en la composición del microbioma podría correlacionarse con algunos resultados metabólicos”, agregó la investigadora. “Considero muy interesante que los cambios del ecosistema felino sean tan semejantes a lo que ocurre en el microbioma humano”.

LOS GATOS GORDOS SON UN MODELO EXCELENTE PARA EVALUAR NUEVAS TERAPIAS

Estos hallazgos sugieren que los gatos podrían ser el modelo de estudio ideal para investigar la manera como los microbios intestinales contribuyen a combatir la obesidad.

“La posibilidad de estudiar los cambios ocurridos en felinos, en el contexto de la obesidad y la diabetes tipo 2 humanas, hace de los gatos un modelo excelente para evaluar nuevas terapias dirigidas al microbioma para combatir la obesidad en las personas”, añadió Winston.

“Los microbios observados en nuestro estudio aparecen una y otra vez en las investigaciones humanas, y es evidente que la gente no está comiendo alimentos para gatos ¿O sí?”.

En los países del primer mundo, alrededor de 60 por ciento de los gatos tiene sobrepeso u obesidad, en tanto que 30.7 de los adultos presenta sobrepeso y otro 42.4 por ciento padece de obesidad.

“El trabajo de mi laboratorio se enfoca en la manera como podemos aprovechar el poder terapéutico de los microbios”, explicó Winston. “Para ello necesitamos entender las diferencias entre los estados patológicos y la salud, para así esclarecer y dirigir, de manera mecanicista, los cambios que ocurren en el microbioma”, concluyó el comunicado de la investigadora.

Publicado en cooperación con Newsweek
Tags: dietasgatos gordosmicrobioma intestinalperder peso
Previous Post

El Salvador recupera piezas arqueológicas ubicadas en Italia

Next Post

Fuego amenaza bosque declarado Patrimonio de la Humanidad

Next Post
Fuego amenaza bosque declarado Patrimonio de la Humanidad

Fuego amenaza bosque declarado Patrimonio de la Humanidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024