• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador tiene nueva ley que protege la propidad intelectual

Los diputados derogaron una normativa que estuvo vigentes desde hace 30 años y crearon el Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual.

Enrique González by Enrique González
9 agosto, 2024
in Nacional
0
Sesión Plenaria de la Asamblea Legisalativa

La ley de propiedad intelectual aprobada en sesión plenaria por los diputados contiene 340 artículos.

La Asamblea Legislativa aprobó este jueves la nueva Ley de Propiedad Intelectual que regulará todo lo relacionado con la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual y otros derechos y privilegios industriales.

El proyecto fue presentado por el Ministerio de Economía y también contiene la derogatoria de la actual Ley de Propiedad Intelectual, de la Ley de marcas y Otros Signos Distintivos y del Reglamento de Fomento y Protección de la Propiedad Intelectual.

La nueva legislación une las leyes actuales y crea un nuevo Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual como dependencia del Centro Nacional de Registros (CNR).

“Cuando en Decretos, Leyes y Reglamentos se haga referencia a atribuciones concedidas al Registro de la Propiedad Intelectual, se entenderá que se trata del Instituto Salvadoreño de Propiedad Intelectual del Centro Nacional de Registros”, dice el artículo 338 del proyecto sobre el cambio de denominación.

Con la nueva ley, el actual registro de la propiedad intelectual se convertirá en un registro completamente electrónico, y se apuntó que habrá otros beneficios relacionados con la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la atención a usuarios en el tema del registro de propiedades intelectuales.

La nueva normativa contiene una exención del 50 % en las tasas de los derechos de registro de signos distintivos, patentes y derechos de autor, para las personas naturales y jurídicas clasificadas como micro y pequeña empresa, así miembros debidamente acreditados de las instituciones de educación superior.

Durante el análisis de la nueva figura legal, los diputados escucharon las opiniones del director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros, y del director de Propiedad Intelectual, Salvador Lizama.

Trigueros puntualizó que “la propiedad intelectual es una herramienta que permite el incremento de la producción, de la crea­tividad, promoviendo el desarrollo social, cultural y económico debido a que protege al sector artístico e industrial”.

Dijo que la ley actual ha protegido las obras de grandes artistas como Fernando Llort, Sal­vador Salazar Arrué (Salarrué), entre otros; sin embar­go, destacó la necesidad de que fuese actualizada.

Tags: Asamblea LegislativaCentro Nacional de RegistrosLey de propiedad intelectual
Previous Post

Apple realiza cambios en la App Store tras advertencia de la Unión Europea

Next Post

Israel acepta reanudar las conversaciones de tregua en Gaza

Next Post
Israel acepta reanudar las conversaciones de tregua en Gaza

Israel acepta reanudar las conversaciones de tregua en Gaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
  • Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul
  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024