• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Empresa salvadoreña importa frijoles de Etiopía

El gobierno inspecciona para garantizar que la eliminación de aranceles se vea reflejado en el precio final al consumidor.

Enrique González by Enrique González
26 julio, 2024
in Negocios
0
Empresa salvadoreña importa frijoles de Etiopía

Se produjo la importación que se ha hecho de frijol rojo proveniente de Etiopía

La Defensoría del Consumidor informó que sus funcionarios realizaron este viernes inspecciones a empresas importadoras y comercializadoras de productos de la canasta básica, entre ellas una que concretó la importación de un cargamento de frijoles desde Etiopía.

El gobierno mantiene vigente una ley que elimina los aranceles de importación a los productos de la canasta básica, llamada Ley Especial para Promover Competitividad y Facilitar Acceso a Productos de la Canasta Básica Ampliada.

Dicha legislación forma parte de las medidas para combatir el alza en los precios de los alimentos que en los últimos meses registraron incrementos de más del 200%.

Además, lanzó su denominado “Plan Económico para El Salvador”, cuya primera fase está enfocada hacia el rubro de la alimentación que, entre otras cosas, “identifica mercados en los cuales exista el producto y sobre todo que estén al alcance de la población con precios más accesibles y también que exista una buena disponibilidad”, dijo el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

Las medidas incluyen verificaciones a diferentes importadores, empresas comercializadoras y distribuidoras de alimentos y hoy fue el turno de la “Distribuidora Lourdes”, ubicada en la zona del mercado central de San Salvador y que se dedica al rubro de los granos básicos.

La Defensoría informó que en dicha distribuidora procedieron certificar la importación de un cargamento de frijol rojo proveniente de Etiopía, “el cual tiene un importante beneficio arancelario y estamos atestiguando la existencia física del mismo”.

“Es un poco más de 2,300 quintales de frijol, que obviamente vienen también a contribuir a un importante nivel de abastecimiento”,

Presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar

Imagen

“Es para tener la información sobre el control de inventario y sobre todo establecer el mecanismo que permita garantizar que este traslado de la eliminación arancelaria se vea reflejado en el precio final al consumidor”, agregó el funcionario.

En febrero pasado,  la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO)  advirtió que al mercado salvadoreño le harán falta 7.8 millones de quintales de granos básicos en 2024, para suplir la demanda nacional. De frijoles, el déficit proyectado es de 551,720 quintales.

Registros oficiales indican que El Salvador importa el 90% de las legumbres, verduras y frutas, según datos oficiales. También buena parte de los cereales, aceites, leches carnes, productos enlatados y granos básicos como frijol, entre otros.

Salazar informó que a escala nacional han realizado, en las últimas cuatro semanas, unas 8,500 verificaciones a diferentes agentes de la cadena de suministro.

La ley impulsada por el gobierno suspende por diez años los aranceles a 116 productos para contener el alza de los precios de los alimentos, informó la Casa Presidencial.

La medida ha sido criticada por productores, economistas y políticos de oposición porque consideran que fomentará la importación de alimentos en detrimento de la producción nacional.

Pero, además de alimentos, la disposición gubernamental suspende por el mismo periodo los aranceles a la importación de productos agrícolas como fertilizantes, abonos, alimentos para animales, entre otros.

Tags: Defensoría del Consumidorgranos básicosimportaciones
Previous Post

¿Quién es “Mayo” Zambada, el capo de capos que evadió la justicia más de cuatro décadas?

Next Post

Rusia reconoce que vive una crisis demográfica “catastrófica” para su futuro

Next Post
Rusia reconoce que vive una crisis demográfica "catastrófica" para su futuro

Rusia reconoce que vive una crisis demográfica "catastrófica" para su futuro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Los países más corruptos y desiguales forman personas más narcisistas o manipuladoras?
  • Trump abandona prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
  • EEUU crea una nueva aplicación que debes usar si viajas legalmente
  • El Salvador destina $106 millones para la expansión del sector turismo
  • Apuestas deportivas, fútbol y niños: una bomba que estalla en silencio

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024