• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Argentina lanza blanqueo de capitales para atraer divisas

El blanqueo se pone en marcha en momento en que el gobierno necesita fortalecer sus reservas en dólares.

Enrique González by Enrique González
17 julio, 2024
in Internacional
0
La medida está incluida en un paquete fiscal de reformas que impulsó el gobierno del ultraliberal Javier Milei aprobadas por el Congreso

El presidente argentino Javier Milei promovió una serie de reformas fiscales./AFP

El gobierno argentino puso en marcha este miércoles un blanqueo de capitales que no tendrá límite de monto siempre y cuando el dinero permanezca en el sistema financiero local hasta el 31 de diciembre de 2025, informó presidencia.

La medida, incluida en un paquete fiscal de reformas que impulsó el gobierno del ultraliberal Javier Milei aprobadas por el Congreso, permite regularizar hasta $100,000 sin ningún requisito, y para montos mayores la condición es que permanezcan depositados hasta finales de 2025 o invertidos en instrumentos a definir por el Ministerio de Economía.

La ley permite regularizar impuestos adeudados, bienes y activos, tanto a los residentes en el país como a los argentinos que mudaron su residencia fiscal a otros países.

“Esto va en línea con seguir quitando el peso del Estado a los contribuyentes. El nuevo pacto fiscal es para todos aquellos que escaparon de las garras de la política y del cambio permanente de reglas que hubo en Argentina”,
dijo Manuel Adorni, Vocero presidencial.

El blanqueo se pone en marcha en momento en que el gobierno necesita fortalecer sus reservas en dólares que se ubican en $28,172 millones, según reportó el Banco Central el martes.

Desde el lunes el Banco Central interviene activamente con sus reservas en el mercado de cambios para regular las cotizaciones en las operaciones de transacción de divisas a través de bonos, tras una disparada del tipo de cambio la semana pasada.

La operatoria logró contener los precios pero sembró dudas sobre el impacto que estas operaciones tendrán en el nivel de reservas del Banco Central, lo que se reflejó en una subida del riesgo país medido por S&P, que superó los 1,600 puntos este miércoles.

En Argentina rigen restricciones a la adquisición de divisas desde el 2019, medidas que el presidente Milei prometió eliminar, aunque sin plazo.

El llamado ‘cepo’ a la compra de moneda extranjera empujó el florecimimiento de un mercado negro de cambios y también de instrumentos financieros que permiten la compra legal de divisas.

Así, coexisten varios tipos de cambio, entre ellos el ‘blue’ o informal, que se cotizó este miércoles casi 50% por encima del precio del oficial que se ubica en 942 pesos por dólar.

Con información de AFP

Tags: ArgentinaBlanqueo de capitalesJavier Milei
Previous Post

Tropas francesas son desplegadas para proteger los juegos olímpicos de París

Next Post

Universidad Nacional anuncia clases presenciales tras la entrega de nuevos edificios

Next Post
Universidad Nacional anuncia clases presenciales tras la entrega de nuevos edificios

Universidad Nacional anuncia clases presenciales tras la entrega de nuevos edificios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Por favor, algo para comer”: en Cuba aumenta la indigencia
  • Empleados públicos de Honduras vuelven al teletrabajo por brote de covid
  • Nuevo decomiso de drogas en costa salvadoreña; autoridades dicen que 69 toneladas han sido incautadas por la administración Bukele
  • Declaran “inconstitucional” orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento
  • Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024