• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Rusia advierte que despliegue de misiles de EEUU puede convertir a capitales europeas en objetivos

El escenario repetiría una confrontación similar a la de la Guerra Fría. "Las víctimas potenciales son las capitales de esos países europeos", amenazó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Enrique González by Enrique González
13 julio, 2024
in Internacional
0
Rusia advierte que despliegue de misiles de EEUU puede convertir a capitales europeas en objetivos

Vladimir Putin, presidente de Rusia. AFP

El Kremlin advirtió este sábado de que la decisión anunciada esta semana de desplegar misiles estadounidenses de largo alcance en Alemania puede convertir a las capitales europeas en objetivo de Rusia, repitiendo una confrontación como la de la Guerra Fría.

“Europa es objetivo de nuestros misiles, nuestro país es objetivo de los misiles estadounidenses en Europa. Esto ya lo vivimos. Tenemos la capacidad de detener estos misiles, pero las víctimas potenciales son las capitales de esos países europeos”, afirmó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Durante la cumbre de la OTAN, Washington y Berlín anunciaron el miércoles que iniciarán el despliegue puntual de misiles estadounidenses de largo alcance en Alemania en 2026.

En el comunicado, Estados Unidos y Alemania mencionaron que este plan incluye el despliegue de misiles SM-6, misiles Tomahawk y armas hipersónicas en desarrollo, que aumentarán el alcance de los proyectiles desplegados actualmente en Europa.

El Kremlin condenó el jueves la decisión, que criticó como una vuelta a la “Guerra Fría” y los titulares de Defensa de Rusia, Andréi Belóusov, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, hablaron por teléfono para abordar la cuestión de reducir el riesgo de una “posible escalada”, informó Moscú el viernes.

El Pentágono subrayó “la importancia de mantener líneas de comunicación” con Rusia, en medio del conflicto en Ucrania, apoyada por las potencias occidentales desde que Moscú lanzó una operación militar en febrero de 2022.

Con información de AFP

Tags: EEUUKremlin.misilesMoscúRusiaVladimir Putin
Previous Post

Nepal: 50 personas desaparecidas por deslizamiento que arrastró dos autobuses hacia un río

Next Post

China lanza una campaña contra los contenidos “dañinos” para niños en Internet

Next Post
China suele censurar contenidos que considera vulgares o subversivos.

China lanza una campaña contra los contenidos "dañinos" para niños en Internet

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico
  • “Como animales”: Denuncian abusos y malos tratos contra migrantes en EEUU
  • Ozzy Osbourne muere “rodeado de amor” a los 76 años, dice su familia
  • Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024