• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Guatemala y Honduras reportan más casos de dengue que El Salvador

La enfermedad habría dejado un centenar de muertos en Centroamérica este año, la mitad de los cuales se registran en Guatemala, donde además hay más de 43.000 personas contagiadas.

Enrique González by Enrique González
12 julio, 2024
in Internacional
0
Honduras es el segundo país con más casos de dengue en la región despues de Guatemala

Pacientes con Dengue en Honduras, donde hasta la semana epidemiológica 27, se han atendido 6,551 casos. Foto X

Un centenar de muertos ha dejado este año un brote de dengue en Centroamérica, donde el país más afectado es Guatemala, con la mitad de los decesos, informaron este viernes responsables de salud.

En Guatemala 50 personas han fallecido por dengue y más de 43.000 personas han contraído la enfermedad, casi seis veces más que en el mismo lapso de año pasado, según un informe del Ministerio de Salud.

En Honduras se registran 29 fallecidos y unos 60.000 casos, mientras Panamá contabiliza 12 muertos y más de 5.700 casos, de los cuales 40 son graves, de acuerdo a cifras oficiales.

En El Salvador murieron tres niños de dengue y hay unos 3.700 casos sospechosos.

En Costa Rica no se reportan decesos, pero sí más de 11.000 casos confirmados de la enfermedad.

Nicaragua informó solo de 196 casos, sin muertos.

El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.

Debido al brote, algunos países de la región han declarado el estado de emergencia para enfrentar la proliferación el mosquito “Aedes aegypti”, transmisor de la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en abril de 2023 que el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos ahora se propagan mucho más y más lejos de sus zonas habituales por efecto del cambio climático.

Con información de AFP

Tags: Alerta roja por dengueCentroaméricaGuatemala
Previous Post

El Salvador tendrá nueva Ley de Registro del Estado Familiar

Next Post

Pescadores ecuatorianos que trafican en altamar sucumben al narco bajo amenazas

Next Post
Pescadores ecuatorianos que trafican en altamar sucumben al narco bajo amenazas

Pescadores ecuatorianos que trafican en altamar sucumben al narco bajo amenazas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024