• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Bukele: “Hemos decidido ir contra los cárteles oligopólicos y las mafias”

El gobernante adviritó que actividades como la formación de cárteles, la evasión de impuestos, el soborno y el contrabando son delitos que deben ser castigados.

Enrique González by Enrique González
7 julio, 2024
in Nacional
0
Presdiente Nayib Bukele

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante su reunión con el Gabinete de Gobierno del 5 de junio 2024. Foto Presidencia

El presidente Nayib Bukele anunció que su gobierno está impulsando acciones para “sanar nuestra economía y salir de la pobreza”, pero lamentó que sobre el tema tengan que “surgir los ataques y condenas”.

En mensajes publicados en sus redes sociales durante este sábado y domingo, el gobernante se refirió a la ofensiva que su gobierno lanzó contra los comerciantes que estarían especulando con los precios de los alimentos y que habrían provocado incrementos de mas del 200% en el costo de las frutas y las verduras.

“El libre mercado es un sistema en el cual los precios de bienes y servicios son regulados por la oferta y la demanda, y la competencia impulsa la mejora de la calidad y la reducción de precios”, explicó.

Sin embargo, advirtió que actividades como “la formación de cárteles, la evasión de impuestos, el soborno y el contrabando son delitos que deben ser castigados, ya que distorsionan el funcionamiento del mercado”.

En sus publicaciones del fin de semana, Bukele reiteró la advertencia que lanzó la noche del viernes a través de una cadena nacional de radio y televisión, en la que exigió a los comerciantes de productos de la canasta básica que “paren de abusar del pueblo salvadoreño” con el alza de precios.

Este sábado, Bukele escribió en su cuenta de la red social X “a todos los importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores: Bajen los precios de la comida o habrá problemas”.

Este domingo retomó el tema en nueva publicación en la que anunció que “para sanar nuestra economía y salir de la pobreza, hemos decidido ir contra los cárteles oligopólicos y las mafias”.

Sin embargo, lamentó que en conta de esta decisión “vuelven a surgir los ataques y las condenas”.

Se refiere a una serie de cuestionamientos en redes sociales sobre si sus acciones contra los comerciantes y distribuidores de alimentos se convierten en una política adecuada para superar la crisis del alza de precios.

Al respecto, recordó que, al iniciar la llamada guerra contra las pandillas, que ha mejorado sustancialmente la situación de la seguridad en el país, su gobierno recibió también “muchísimos ataques y condenas de la ‘comunidad internacional”.

Se refiere a pronunciamientos como el del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, a través de una carta de marzo de 2023, cuestionó las medidas tomadas por parte del gobierno de El Salvador con la implementación de un Régimen de Excepción permanente.

Estuvieron “diciendo que ese no era el camino y condenando nuestros métodos, porque no encajaban con sus ideologías y conceptos preestablecidos de lo que debería funcionar en un país que desconocen”, señaló al respecto Bukele.

“No los escuchamos”, dijo, y agregó que, pese a ello, “convertimos al país más inseguro del mundo en el país más seguro de todo el hemisferio occidental”.

Diputados, dirigentes políticos afines al gobierno y funcionarios, publicaron de inmediato mensajes en apoyo al gobernante.

Por ejemplo, Jorge Castaneda, Presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua, se sumó a las muestras de apoyo en favor de las medidas oficiales citando un estudio internacional especializado que revela que dos empresas de supermercados en Australia “dominan el mercado mediante estrategias como el poder de compra, poder de venta y cadenas de suministro”.

El Salvador Renace, ahora a vencer otras Mafias y Carteles.

El artículo “A Review on Strategic Analysis of Australian Supermarkets” detalla cómo los dos principales supermercados de Australia, Coles y Woolworths, dominan el mercado mediante estrategias como el poder de compra,… pic.twitter.com/JLE0JwcDe3

— Jorge Castaneda (@CastanedaCJorge) July 7, 2024

“Este duopolio ha llevado a un desequilibrio de poder de mercado con los proveedores”, dijo el funcionario sobre el caso australiano.

Los mensajes de Bukele de este fin de semana sobre el tema económico concluyen asegurando que “sería muy tonto de nuestra parte no volver a intentar nuestra propia receta, que responde a nuestra propia realidad”.

“Primero Dios, lo lograremos de nuevo”, dijo.

Tags: alza de precioscomerciantesEl SalvadormafiasNayib Bukeleoligopolios
Previous Post

Advierten sobre fuertes lluvias con probabilidad de provocar daños

Next Post

Texas se atrinchera ante la llegada de la tormenta Beryl

Next Post
Corpus Christi, Texas, antes de la llegada de la tormenta tropical Beryl

Texas se atrinchera ante la llegada de la tormenta Beryl

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Subsecretario de Estado: “contamos con un gran socio” con Bukele; México le expresa desacuerdo con redadas migratorias
  • Israel ataca a Irán y declara emergencia en todo el país; EEUU dice que no estuvo involucrado
  • Juez ordena a Trump devolver el control de la Guardia Nacional a California
  • Trump quiere “hacer algo” para que trabajadores migrantes en agricultura y hoteles se queden en EEUU
  • EEUU y Guatemala crean fuerza de tareas para buscar a fugitivos

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024