El vicepresidente Félix Ulloa promueve oportunidades para potenciar las actividades económicas entre El Salvador y Panamá, así como el intercambio de experiencias en los ámbitos de educación, seguridad, promoción internacional, cultura y turismo.
El funcionario participó este 1 de julio en el traspaso de Mando Presidencial del nuevo gobernante panameño, Raúl Mulino y posteriormente sostuvo encuentros con líderes empresariales, entre ellos el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (CONEP), Temístocles Rosas, quien estuvo acompañado por tres expresidentes honorarios de dicha gremial.
La oficina de la vicepresidencia informó que Ulloa expuso los avances de seguridad y “la nueva realidad de paz” liderada por el presidente, Nayib Bukele.
Destacó que esto ha dado como resultado “el florecimiento comercial en las PYMES y la gran empresa privada”, puesto que el desarrollo económico “es una prioridad” para el período de gobierno que inició el 1 de junio en El Salvador.
El vicegobernante se refirió al crecimiento del sector turismo que “ha tenido un repunte importante” empujado por los profundos cambios registrados en materia de seguridad.
“La Organización Mundial de Turismo, OMT ya identifica a El Salvador como un destino para visitar en la región“, destaca la oficina gubernamental.

Según la vicepresidencia, el presidente del CONEP “reconoció los cambios de seguridad en El Salvador y dijo que se encuentran interesados en fortalecer las relaciones comerciales”.
En el encuentro se abordó la importancia de darle seguimiento a los mecanismos de inversión en la región como la Hipoteca Centroamericana, además, de la mejora en el sector de logística y transporte.
Los representantes del Consejo realizaron una invitación dirigida al presidente Bukele para asistir a la celebración de su 60 aniversario y a un conversatorio donde se pueda dar a conocer sobre la experiencia del cambio que está viviendo El Salvador en temas de seguridad y economía.