• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El huracán Beryl deja siete muertos en el Caribe en su camino hacia Jamaica

Beryl es la primera tormenta que alcanza esa categoría en junio y la primera que llega a la categoría 5 en julio, desde el inicio de los registros del NHC.

Enrique González by Enrique González
3 julio, 2024
in Internacional
0
El huracán Beryl deja siete muertos en el Caribe en su camino hacia Jamaica

Una imagen de Beryl sobre la isla de Jamaica. / NOAA

El huracán Beryl avanza hacia Jamaica este miércoles, entre avisos de los meteorólogos sobre vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas, tras dejar al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Se pronostica que el poderoso huracán, el más precoz de la temporada atlántica, pasará por Jamaica sobre el mediodía local como una tormenta de categoría 4.

Beryl es la primera tormenta que alcanza esa categoría en junio y la primera que llega a la categoría 5 en julio, desde el inicio de los registros del NHC.

El organismo estadounidense emitió un aviso de huracán para la isla y señaló que se esperaban lluvias e inundaciones repentinas, además de vientos huracanados y niveles de agua elevados.

Toda Jamaica se ha preparado para la llegada de Beryl: los refugios se han abastecido de provisiones, los habitantes han tratado de proteger sus hogares y los barcos se han sacado del agua.

Según el NHC, se emitió una advertencia de huracán para la nación insular, con pronóstico de lluvias e inundaciones repentinas, además de vientos potencialmente mortales y altos niveles de agua.

“Insto a todos los jamaicanos a abastecerse de alimentos, pilas, velas y agua. Pongan a salvo sus documentos importantes y retiren cualquier árbol u objeto que pueda poner en peligro sus propiedades”, dijo el primer ministro, Andrew Holness, en la plataforma de medios sociales X.

El NHC también prevé que Beryl “pase cerca o por encima” de las Islas Caimán el miércoles por la noche o a primera hora del jueves.

En la República Dominicana, se vieron enormes olas rompiendo en la costa de Santo Domingo cuando la tormenta pasó al sur del país, informaron fotógrafos de AFP.

“Sin comunicaciones”

El huracán ya ha dejado un rastro de muerte a su paso, con al menos tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales.

Graves efectos del huracán a su paso por el caribe

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou, ha quedado casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas tras el paso del ojo del huracán.

“No hemos tenido casi ninguna comunicación con Carriacou en las últimas 12 horas, excepto brevemente esta mañana por teléfono vía satélite”, dijo Mitchell en una conferencia de prensa.

En esta isla de 35 kilómetros cuadrados viven unas 9.000 personas. Al menos dos víctimas murieron allí y una tercera falleció en la isla principal del país, Granada, cuando un árbol cayó sobre una casa, indicó Mitchell.

En San Vicente y las Granadinas, se informó de la muerte de una persona en la isla de Bequia a causa de la tormenta. En Venezuela tres personas fallecieron en el estado costero de Sucre, donde además dos hombres y dos mujeres fueron reportados como desaparecidos.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por la región, diciendo en X que el organismo “está dispuesto a apoyar a las autoridades nacionales con cualquier necesidad sanitaria.”

“Un precedente preocupante”

Según los expertos, es muy raro que una tormenta tan potente se forme tan pronto en la temporada de huracanes del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre.

Las aguas del Atlántico Norte están entre uno y tres grados Celsius más calientes de lo normal, señaló la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Beryl “sienta un precedente alarmante para lo que se espera sea una temporada de huracanes muy activa”, indicó por su parte la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La NOAA declaró a finales de mayo que espera una temporada de huracanes “extraordinaria” este año, con hasta siete tormentas de categoría 3 o superior.

La crisis climática, “principal culpable”

El responsable de la ONU para el clima, Simon Stiell, que tiene familia en la isla de Carriacou, afirmó que el cambio climático está “llevando las catástrofes a niveles de destrucción sin precedentes”.

“Los desastres a una escala que solía ser propia de la ciencia ficción se están convirtiendo en hechos meteorológicos, y la crisis climática es la principal culpable”, declaró el lunes.

A las 12H00 GMT de este miércoles, Beryl tenía vientos máximos sostenidos de 230 km por hora mientras se dirigía hacia Jamaica y las Islas Caimán, según el NHC. También se han emitido avisos de huracán y de tormenta tropical para algunas zonas de Haití y de la península mexicana de Yucatán, entre Chetumal y Cabo Catoche.

Con información de AFP

Tags: Centro Nacional de HuracanesHuracan BerylJamaicaMar caribe
Previous Post

Vicepresidente Félix Ulloa promueve comercio e inversión con Panamá

Next Post

Putin y Xi buscan aumentar su influencia en Asia Central en una cumbre en Kazajistán

Next Post
Putin y Xi buscan aumentar su influencia en Asia Central en una cumbre en Kazajistán

Putin y Xi buscan aumentar su influencia en Asia Central en una cumbre en Kazajistán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
  • En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
  • Un ataque de sicarios durante un velorio deja 5 muertos y 10 heridos en zona sur de Guatemala
  • Renuncia el director ejecutivo de una empresa tecnológica de EEUU tras vídeo viral en un concierto de Coldplay
  • Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024