• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

EE.UU. apoya lucha contra el crimen pero se opone a estados de excepción “por mucho tiempo”

“Un Estado excepcional es aceptable siempre y cuando sea un periodo limitado, pero no debiera ser algo normal dentro de nuestras sociedades”, dijo el secretario Nichols.

Enrique González by Enrique González
26 junio, 2024
in Internacional
0
EE.UU. apoya lucha contra el crimen pero se opone a estados de excepción “por mucho tiempo”

El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Brian Nichols, habla durante un evento en público. (Andrew Harnik/POOL/AFP vía Getty Images)

El encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, consideró “clave” la lucha contra el crimen transnacional en las Américas, pero llamó a no recurrir a Estados excepcionales “por mucho tiempo”.

“La lucha contra el crimen transnacional es algo clave para todos los pueblos de la región; obviamente, queremos una región pacífica, tranquila, donde haya oportunidad para todos”, afirmó Nichols, durante un Diálogo de Alto Nivel (DAN) con el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, como parte del XIV Foro del Sector Privado de las Américas, celebrado en la jornada previa a la inauguración de la Asamblea General de la OEA en Paraguay.

El delegado estadounidense advirtió, en ese contexto, sobre la presencia de pandillas en algunos países, pero también de la actividad, en otros, de “organizaciones muy sofisticadas que trafican la droga al mayoreo”.

“Y eso es algo preocupante, porque también sobornan a oficiales, importan armas, son responsables de la violencia callejera a un nivel jamás visto”, señaló Nichols, quien mencionó como ejemplo el caso de Ecuador, donde consideró “sumamente preocupante” el surgimiento de “grupos terroristas transnacionales”.

En ese contexto, expresó el interés de Estados Unidos de ofrecer “herramientas” a sus socios en la región para fomentar el respeto a los derechos humanos, el debido proceso y a que no recurran “a Estados excepcionales por mucho tiempo”.

“Un Estado excepcional es aceptable siempre y cuando sea un periodo limitado, pero no debiera ser algo normal dentro de nuestras sociedades”, puntualizó.

Con información de AFP

Tags: Departamento de Estado.EEUUlucha contra el crímenrégimen de excepción
Previous Post

Julian Assange vuelve a Australia tras recobrar la libertad

Next Post

700 empresarios beneficiados con evento anual de la Cámara de Comercio

Next Post
700 empresarios beneficiados con evento anual de la Cámara de Comercio

700 empresarios beneficiados con evento anual de la Cámara de Comercio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
  • Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul
  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024