• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador mejora en lucha contra trata de personas, pero aún “no cumple completamente”

El embajador de EEUU William Duncan, felicitó al país por su promoción al Nivel 2 en el informe oficial emitido por el Departamento de Estado

Enrique González by Enrique González
24 junio, 2024
in Nacional
0
El Salvador mejora en lucha contra trata de personas, pero aún “no cumple completamente”

Imagen ilustrativa sobre el combate al delito de trata de personas. Foto X

El Salvador logró “avances notables” en la lucha contra la trata de personas que lo llevó a alcanzar un ascenso al Nivel 2 en el Reporte Mundial sobre Trata de Personas 2024 publicado este lunes por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Uno de los esfuerzos clave que se reconoce ha sido procesar con éxito a más sospechosos y aumentar la cantidad de investigaciones.

El gobierno salvadoreño ha intensificado sus esfuerzos en la persecución de delitos de trata. En 2023, se investigaron 38 nuevos casos de sospecha de trata, un incremento respecto a los 36 casos de 2022. Estos esfuerzos resultaron en el procesamiento de 43 sospechosos en 17 casos.

Además, se mejoró el acceso a la justicia para las víctimas fuera de la capital mediante la ampliación del mandato de las Unidades Especializadas de Atención a Mujeres, Niños y Adolescentes (UAEMNA) para incluir delitos de trata.

El gobierno también ha ayudado de manera proactiva a más víctimas y ha aumentado la capacitación de los funcionarios de primera línea sobre identificación y derivación de víctimas de trata, destaca el reporte.

En el aumento de esfuerzos, EE.UU. también menciona la ampliación de medidas de advertencia sobre riesgos de trata en el turismo y a posibles trabajadores migrantes sobre prácticas de reclutamiento fraudulentas.

“No cumple completamente con los estándares mínimos”

A pesar del ascenso a nivel 2 para el país, el informe del Departamento de Estado abre con una frase contundente que afirma que “el Gobierno de El Salvador no cumple completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas, pero está haciendo esfuerzos significativos para hacerlo”.

Menciona que “a diferencia del año pasado, los tribunales no condenaron a ningún traficante”. Señala también que las autoridades salvadoreñas detuvieron “a miles de presuntos miembros de pandillas” desmantelando redes de “trata sexual y laboral” pero advierte también que detuvieron a niños pandilleros “sin evaluar posibles indicadores de trata” (contra dichos menores).

Cuestiona el hecho de que “no hay datos sobre el impacto del estado de excepción en la trata en El Salvador”, aunque reconoce que, antes del régimen de excepción. aumentaba los riesgos de este delito en las zonas de pandillas.

Entre las recomendaciones figura, castigar con “sentencias de prisión significativas” a los traficantes de personas condenados, aumentar los esfuerzos para identificar a las víctimas de trata entre los grupos de riesgo y reformar la ley anti trata de 2014 con una definición acorde a la ley internacional.

Embajador de EEUU felicita a El Salvador

El embajador de los Estados Unidos, William Duncan, felicitó al gobierno salvadoreño por su promoción al Nivel 2 en el Informe de Trata de Personas 2024.

El diplomático destaca a través de un mensaje en la plataforma X “los pasos concretos, que incluyen la mejora de los servicios para las víctimas, el aumento de los enjuiciamientos y la mejora de la coordinación interinstitucional, demuestran un fuerte compromiso para combatir la trata de personas”.

#EmbajadorDuncan: "Felicitaciones al Gobierno de El Salvador por su promoción al Nivel 2 en el Informe de Trata de Personas 2024. Los pasos concretos, que incluyen la mejora de los servicios para las víctimas, el aumento de las enjuiciamientos y la mejora de la coordinación…

— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) June 24, 2024

Bukele respondió el mensaje del diplomático en la misma red social, publicando una bandera salvadoreña junto a la bandera estadounidense y un emoticono de manos estrechadas.

Tags: Departamento de Estado.EEEUUEl SalvadorTrata de personas
Previous Post

Egipto anuncia el descubrimiento de 33 tumbas antiguas

Next Post

Biden y Trump cara a cara el jueves para su primer debate

Next Post
Biden y Trump cara a cara el jueves para su primer debate

Biden y Trump cara a cara el jueves para su primer debate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Venezuela abre investigación por posible “tortura” de migrantes en El Salvador
  • Fotos de desnudos generadas por IA alimentan ola mortal de chantaje digital
  • Nueva encuesta revela que cae el apoyo a la política migratoria de Trump
  • Advierten que el uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
  • El papa León XIV y el astronauta Buzz Aldrin recuerdan el primer alunizaje

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024