• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Se reduce el nivel de alerta por lluvias y ordenan el reinicio de clases presenciales

Protección civil emitió alerta amarilla a nivel nacional y el ministerio de Educación ordenó reiniciar clases en escuelas que no tengan daños.

Enrique González by Enrique González
23 junio, 2024
in Nacional
0
Se reduce el nivel de alerta por lluvias y ordenan el reinicio de clases presenciales

La situación climatológica ha mejorado sustancialmente en El Salvador. Foto Presidencia

Tras una semana de suspensión por la emergencia provocada por las lluvias, el ministro de Educación, Mauricio Pineda, anunció este domingo que las clases presenciales del sistema educativo público y privado se reanudan este lunes.

Explicó, sin embargo, que los directores departamentales de la institución tomarán la decisión final respecto a las escuelas que presenten daños por las fuertes lluvias de la última semana.

“Con base en las recomendaciones de Protección Civil, se decreta las clases para el día de mañana (este lunes) al 100 % en el territorio nacional de forma presencial, exceptuando a aquellos centros educativos que hayan presentado algún daño”, puntualizó el funcionario.

Pineda explicó a los periodistas que personal del ministerio han estado haciendo evaluaciones de las escuelas que fueron reportadas como dañadas por las lluvias. Además, afirmó que “no únicamente es el centro educativo, sino el trayecto desde la casa” lo que han estado vigilando para saber qué lugares pueden retomar sus actividades académicas.

Las cifras oficiales sobre los daños estructurales indican que al menos 800 centros educativos presentan algún tipo de afectación debido a las intensas lluvias que azotaron al territorio salvadoreño desde el 14 de junio.

El ministro de Educación insistió este domingo que son cifras preliminares y será hasta que se reanuden las clases presenciales, a partir de mañana, que se tenga una fotografía más precisa de los daños.

Se reduce nivel de alerta por lluvias 

La Dirección de Protección Civil redujo este domingo a amarilla la alerta por lluvias en El Salvador tras una semana con intensas precipitaciones que dejaron 19 fallecidos y miles de evacuados.

“Pedimos a la población acatar todas las recomendaciones que brindamos con el objetivo de evitar incidentes”, dijo la institución en su cuenta de la red social X.

La nueva medida deja sin efecto la alerta naranja emitida el sábado, luego que la tormenta tropical Alberto se disipara en México. “A pesar de que terminó el evento lluvioso, seguimos en época lluviosa”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

⚠️ #ATENCIÓN ⚠️ Se emite 🟡 #AlertaAmarilla a nivel nacional por lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y zona norte.

Pedimos a la población acatar todas las recomendaciones que brindamos con el objetivo de evitar incidentes.

ℹ️: https://t.co/EB3x8Sfik1 pic.twitter.com/psTqvzOeAo

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 23, 2024

La alerta se mantendrá mientras se conserve la humedad y saturación del suelo que aún se ha reportado en el país y que junto a otro fenómeno geológico podría causar problemas, según lo estableció el informe especial n°24, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

“Dicho informe indica que el Centro Nacional de Huracanes mantiene en vigilancia una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al suroeste del golfo de México, mantiene la zona de convergencia intertropical (ZCIT) frente a la región centroamericana. La baja presión se moverá hacia el no-oeste y se estima una probabilidad del 40% de formar una depresión tropical tanto para 48 horas como para 7 días”, indicó el informe del MARN.

De acuerdo con Protección Civil, la alerta amarilla a nivel nacional se debe a la probabilidad de lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y zona norte del país, así como la saturación de agua que presentan los suelos. “Seguimos en emergencia”, advirtió ayer el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, en una conferencia de prensa.

Tags: El Salvadoremergencia por lluviasMinisterio de educaciónministerio de medio ambienteProtección civil
Previous Post

4.000 personas continúan albergadas; autoridades realizan evaluación de daños

Next Post

Hombres armados matan a seis policías y a un sacerdote en Daguestán, Rusia

Next Post
Hombres armados matan a seis policías y a un sacerdote en Daguestán, Rusia

Hombres armados matan a seis policías y a un sacerdote en Daguestán, Rusia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024