• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina como Estado

En un gesto histórico que busca hacer avanzar la paz en Oriente Próximo, los tres países europeos reconocieron oficialmente el Estado Palestino.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
28 mayo, 2024
in Internacional
0
España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina como Estado

Las banderas de Noruega, Sudáfrica, Palestina, Irlanda y España se izan en la entrada de la ciudad de Ramallah, en la Cisjordania ocupada. (Foto de Zain JAAFAR / AFP)

España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente este martes a Palestina como Estado, un gesto con el que buscan hacer avanzar la paz en Oriente Próximo, pero que enfureció a Israel.

Anunciado el pasado miércoles de forma coordinada por los tres países, el paso fue formalizado este martes.

Es una “necesidad” para “lograr la paz” entre israelíes y palestinos, además de ser “una cuestión de justicia histórica” para el pueblo palestino, justificó el presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, quien se ha erigido en una de las voces europeas más críticas con la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Esta decisión no se adopta “contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo”, indicó el mandatario socialista, agregando que reconocer el Estado palestino refleja el “rechazo frontal, rotundo, a Hamás, que está en contra de la solución de los dos Estados”.

El primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo que la acción busca “mantener viva la esperanza”, al tiempo que pidió a su homólogo israelí, Benjamin Netenyahu, que “escuche al mundo y detenga la catástrofe humanitaria” en la Franja de Gaza.

Y el jefe de la diplomacia noruega, Espen Barth Eide, consideró “lamentable que el gobierno israelí no dé señales de compromiso constructivo” y pidió a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para apoyar la solución de los dos Estados.

El Gobierno de España aprueba hoy el reconocimiento oficial del Estado de Palestina.

España se suma así a los más de 140 países que ya reconocen a Palestina.

Se trata de una decisión histórica que tiene un único objetivo: contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz.… pic.twitter.com/sjG1gXyXN6

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 28, 2024

Cruce de declaraciones

 

Israel, para quien el reconocimiento es una “recompensa al terrorismo” del movimiento islamista palestino de Hamás, no tardó en críticarlo.

En un mensaje publicado en español en la red social X, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acusó a Sánchez de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío” por el paso dado.

Katz publica desde hace varios días en redes sociales duros mensajes contra los tres países, por ejemplo, videos que mezclan imágenes del ataque de Hamás del 7 de octubre con otras que hacen referencia a España, Irlanda o Noruega, e ironizando con que el movimiento islamista agradecía su gesto.

El ministro también censuró que Pedro Sánchez a la número tres de su gobierno, Yolanda Díaz, quien afirmó recientemente que “Palestina será libre desde el río hasta el mar”, un eslogan que hace referencia a las fronteras de Palestina antes de la creación del Estado de Israel en 1948.

Sus detractores, en particular el gobierno israelí, lo interpretan como un llamamiento a la eliminación de Israel.

Israel “lleva muchos días con provocaciones, con bulos deleznables en redes sociales hacia nuestro gobierno”, el de Irlanda y Noruega, respondió el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien dijo que los tres países darán “una respuesta coordinada, serena y firme” a estos “ataques” y “provocaciones”.

“Nadie nos intimida”, subrayó Albares.

La CIJ ordena a Israel detener su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza
Las evacuaciones desplazaron a 800.000 personas, en tanto que que un millón de gazatíes, de los 2,4 millones que viven en la Franja, se enfrentan a “niveles de hambre catastróficos”. (Foto de Eyad BABA / AFP)

División en la UE

 

Los tres países europeos –si bien Noruega no pertenece a la UE– quieren que esta iniciativa de alto significado simbólico lleve a otros Estados a imitarlos.

Noruega y España jugaron un papel en el proceso de paz de los años 1990 en Oriente Medio. Madrid acogió una conferencia de paz árabe-israelí en 1991 que abrió el camino a los acuerdos de Oslo de 1993.

No obstante, el reconocimiento de Palestina como Estado, algo que podría hacer próximamente Eslovenia, suscita división dentro de la UE.

Para Francia, por ejemplo, no es buen momento de hacerlo, mientras que Alemania consideraría dar ese paso como resultado de negociaciones directas entre las partes en conflicto.

El Estado de Palestina pasa ahora a estar aceptado por 145 países de los 193 estados miembros de la ONU, una lista de la que están ausentes la mayoría de los países de Europa Occidental y América del Norte, Australia, Japón e incluso Corea del Sur.

La guerra actual se desató por el ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel, que dejó 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva contra Gaza, que dejó hasta el momento más de 36.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Hamás.

Tags: EspañaEstado PalestinoFranja de GazaGuerra Israel-HamásIrlandaIsraelNoruega
Previous Post

El Papa se disculpa por insulto gay

Next Post

El Rey Felipe VI de España llegará a El Salvador a la toma de posesión de Nayib Bukele

Next Post
El Rey Felipe VI de España llegará a El Salvador a la toma de posesión de Nayib Bukele

El Rey Felipe VI de España llegará a El Salvador a la toma de posesión de Nayib Bukele

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024