Un Tribunal de San Salvador suspendió este miércoles y reprogramó para el 27 de mayo un juicio por “casos especiales de lavado de dinero” en contra del expresidente Mauricio Funes, acusado de recibir una avioneta a cambio de entregar a una empresa un proyecto que estaba en proceso de licitación.
Funes está siendo procesado en calidad de ausente puesto que actualmente reside en Nicaragua luego de que el régimen de Daniel Ortega le otorgó la nacionalidad de manera exprés para evitar su extradición.
La suspension del proceso se debe a que la Fiscalía General pidió a los jueces tiempo para gestionar la declaración de testigos por modalidad virtual desde Guatemala, Los testigos propuestos por la Fiscalía son: Luis Fernando Saénz, Mauricio Torres, Carlos Roberto Solis Tejada, Estuardo Lampérez, Ricardo Henríquez, Luis Eduardo de la Cruz Calderón y Ana Isabel de León.
En el listado de testigos solicitados tambien aparece Jaime Ramón Aparicio Mejía, empresario de nacionalidad guatemalteca acusado de cohecho (soborno), por ser el representante legal de la empresa Servicios Calificados de la Construcción S.A. (SERDELCO S.A.) quien habría entregado la dádiva a cambio de la adjudicación por $8,487,716.94. Las declaraciones de los testigos de nacionalidad guatemalteca están previstas se desarrollen los días 27 y 28 de mayo.
Según las invetigaciones de la fiscalía, Funes habría entregado a dicha empresa la adjudicación del proyecto de diseño y construcción de un puente, en 2013, que une importantes localidades de los centrales departamento de La Libertad y Chalatenango.
A cambio, Funes habría recibido un avión modelo King Air para uso de él y del empresario Miguel Menéndez Avelar, conocido como “Mecafe”, donde habrían viajado con sus familias a Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Guatemala.
Sobre el caso, el exgobernante salvadoreño cuestionó el proceso y dijo en su cuenta de X que “está claro que la FGR no tiene pruebas contundentes en mi contra ya que sigue buscando testigos a los que les ofrece el criterio de oportunidad para acusarme. Ya van 6 años de tener el caso ‘Saqueo Público’ en la etapa de Instrucción buscando supuestas pruebas y nada”.
Está claro que la FGR no tiene pruebas contundentes en mi contra ya que sigue buscando testigos a los que les ofrece el criterio de oportunidad para acusarme.
Ya van 6 años de tener el caso "Saqueo Público" en la etapa de Instrucción buscando supuestas pruebas y nada.#Ridículos pic.twitter.com/17Rz9vKqws— Mauricio Funes (@FunesCartagena) May 16, 2024
Por este caso, el empresario “Mecafe” fue condenado a 8 años de carcel en agosto de 2022, porque el Tribunal Primero de Sentencia encontró evidencia que “Mecafé” hizo 47 viajes la avioneta entre el 27 de junio de 2013 y el 13 de septiembre de 2016.