• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

La transmisión de la gripe aviar al hombre es una “gran preocupación”, advierte la OMS

La principal inquietud es que el virus H5N1 se esté adaptando para transmitirse entre humanos.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
18 abril, 2024
in Salud
0
gripe aviar oms

Entre principios de 2003 y el 1 de abril de 2024, la OMS reportó 889 casos en humanos de gripe aviar en 23 países, de los cuales 463 murieron. (Photo by CHAIDEER MAHYUDDIN / AFP)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó este jueves su “gran preocupación” por la creciente propagación de la cepa H5N1 de la gripe aviar a otras especies, entre ellas el ser humano.

“Esto sigue siendo, creo, una gran preocupación”, declaró Jeremy Farrar, director científico de la agencia de salud de la ONU, en una rueda de prensa en Ginebra.

La principal inquietud es que el virus H5N1, que tiene “una tasa de mortalidad extraordinariamente alta” en las personas infectadas por contacto con animales, se esté adaptando para transmitirse entre humanos.

Entre principios de 2003 y el 1 de abril de 2024, la OMS reportó 889 casos en humanos de gripe aviar en 23 países, de los cuales 463 murieron, lo que representa una tasa de mortalidad de 52%.

Actualmente no hay registrado ningún caso de transmisión del H5N1 entre humanos.

Según el científico de la OMS, la cepa A (H5N1) se ha convertido en “una pandemia zoonótica animal global”.

Para Farrar “la gran preocupación” es que al “infectar a patos y pollos y cada vez a más mamíferos, este virus evolucione” y después desarrolle “la capacidad de pasar de humano a humano”.

Un caso que generó preocupación fue el anuncio a principios de abril de la detección de un caso de gripe aviar en una persona que se contagió de una vaca lechera en Texas, Estados Unidos.

Cuando “ya llega a la población de mamíferos, entonces se está acercando a los humanos”, señaló Farrar. “Es realmente preocupante”.

El director de la división científica de la ONU llamó a reforzar la vigilancia y el registro y explicó que “es muy importante” saber cuántas infecciones en humanos se producen, ya que indicó que ahí es donde puede producirse una adaptación del virus.

“Suena trágico decirlo, pero si yo me infecto con H5N1 y me muero. Ahí queda la cosa. Pero, si circulo por mi comunidad y contagio a alguien más, entonces ahí comienza el ciclo”, señaló.

Farrar avanzó que hay en curso esfuerzos para desarrollar vacunas y tratamientos para el H5N1 y destacó la necesidad de asegurarse que las autoridades de salud regionales y nacionales en todo el mundo tengan la capacidad de realizar el diagnóstico.

Tags: gripe aviarOMS
Previous Post

Observatorio de DDHH pide derogar régimen de excepción

Next Post

Los hijos de John Lennon y Paul McCartney escriben juntos una canción

Next Post
hijos de John Lennon y Paul McCartney

Los hijos de John Lennon y Paul McCartney escriben juntos una canción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico
  • “Como animales”: Denuncian abusos y malos tratos contra migrantes en EEUU
  • Ozzy Osbourne muere “rodeado de amor” a los 76 años, dice su familia
  • Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024