

Con el objetivo de defender los intereses del sector agropecuario local, productores agrícolas y pecuarios de Aguascalientes, junto con autoridades estatales y legisladores, acordaron conformar un frente común ante los proyectos de Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales impulsados por el Gobierno Federal, los cuales, advirtieron, podrían afectar la producción en el campo y el patrimonio de cientos de familias.
El acuerdo se dio en el marco del Foro sobre la Reforma Hídrica Nacional, organizado por la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, presidida por el diputado Heriberto Gallegos Serna, e integrada por los legisladores Jetsabel Sánchez, Adán Valdivia y José Trinidad Romo Marín.
Durante el encuentro, Heriberto Gallegos explicó que las inquietudes expresadas por los productores serán recopiladas en un Punto de Acuerdo que se enviará a la Cámara de Diputados, con el fin de solicitar que no se aprueben modificaciones que perjudiquen la actividad agrícola y pecuaria.
El legislador detalló que una de las principales preocupaciones es la posible eliminación de la cesión o negociación de concesiones de uso agrícola del agua entre particulares, lo que centralizaría el control de este recurso en el Gobierno Federal.
Por su parte, el diputado Adán Valdivia López señaló que los cambios propuestos podrían vulnerar la libertad de los productores para desarrollar sus actividades económicas:
“Hay familias que durante años han invertido en bordos y presas; con esta ley, el Gobierno podría apropiarse de ese patrimonio, afectando directamente la producción alimentaria no solo en Aguascalientes, sino en todo el país”, expresó.
A su vez, los productores agrícolas, avícolas y de lácteos coincidieron en que estas reformas representarían un golpe adicional al sector, que desde 2019 ha enfrentado la eliminación de subsidios y programas de apoyo para la tecnificación de sistemas hídricos.
“Si se aprueban estas leyes, se pondría en riesgo la producción de alimentos y la estabilidad económica del campo mexicano”, señalaron.
En el foro también participaron el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz García; los diputados federales Paulo Martínez y Humberto Ambriz; el director del Instituto Estatal del Agua, Noel Mata Atilano; así como las diputadas Guadalupe Mendoza y Beatriz Montoya Hernández.
Finalmente, el diputado Heriberto Gallegos agradeció la participación de los asistentes y reiteró el compromiso del Congreso del Estado para respaldar al sector productivo ante cualquier reforma que afecte su desarrollo.