La jornada postelectoral en el Estado de México está lejos de llegar a su fin. Mientras avanzan los días y se acumulan las denuncias por presuntas irregularidades, la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez, ha ido recuperando votos tras el recuento que se ha realizado en las Juntas Distritales Locales del Valle de México.
Durante el recuento, en algunas casillas la candidata sumó hasta 100 sufragios, mientras que en otras se detectaron casos en que había más del doble de los votos que los electores que estaban registrados. La prensa mexicana ha consignado que estas inconsistencias favorecían al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo.
Las 45 Juntas Distritales Locales del Estado de México iniciaron el recuento de miles de paquetes electorales que presentaron inconsistencias principalmente porque la diferencia entre el primero y segundo lugares era menor a los sufragios nulos. A los recuentos acudieron militantes de Morena, quienes han denunciado en redes sociales todo tipo de irregularidades.
En el distrito 8 de Ecatepec de Morelos, por ejemplo, se recuperaron cien votos que la mesa directiva de la casilla no anotó en el acta. En el distrito 42 de ese mismo municipio Morena recuperó 102 votos, y otros 90 en la 1443 básica. En la casilla 2836 del distrito 36 en Naucalpan de Juárez se tenían registrados 370 votantes, pero se encontraron 640 votos a favor del PRI. En el Distrito 19 se recuperaron alrededor de 150 votos del recuento a casillas de Cuautitlán y aún faltaban por contabilizarse otras.
Acusan a Del Mazo de rebasar tope de campaña
Morena denunció este miércoles ante Instituto Nacional Electoral (INE) el rebase de topes de gastos de campaña del candidato del PRI, Alfredo del Mazo Maza, al haber erogado 412 millones 225 mil pesos.
Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el órgano electoral, informó que tienen nueve carpetas de testigos de gastos en las que detallan nombres, saldos, cuentas y fechas que demuestran una contabilidad paralela las cuales fueron filtradas de manera anónima.
En ese sentido, Morena ha solicitado a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE que audite a fondo los gastos del priista. Duarte Olivares dijo en ese sentido que el PRI en la entidad no sólo compró votos sino que también ocultó gastos a la autoridad electoral que rebasa con 285 millones de pesos el tope de gasto establecido por el órgano local.
El también dirigente del partido en la entidad lamentó la decisión del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) de no realizar el recuento total de los votos, a pesar del llamado que hizo el INE para abrir los paquetes electorales.