Las irregularidades que ha denunciado la oposición en la elección de Coahuila han dado paso a que la mayoría de los candidatos exijan su nulidad y a que el Instituto Nacional Electoral (INE) de México considere que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de esa entidad operó de manera atípica. No obstante, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) ha considerado que no hay elementos ni condiciones para anular este proceso.
“Yo creo que ahorita no es tiempo de especulaciones, habrá que esperar a los votos, no sabemos todavía. No, no no, [existen elementos para anular la elección] pues se hizo el conteo del 93 por ciento de los paquetes electorales, prácticamente contamos voto por voto,casilla por casilla, paquete por paquete y esto de conformidad con los partidos políticos”, dijo este jueves Gabriela de León Farías, presidenta del IEC.
De León Farías explicó en declaraciones a la prensa que aunque son muchas las causales por las que pudiera anular una elección, “nosotros no vemos las condiciones porque no se ha quebrantado el principio de certeza, fuimos un órgano electoral muy responsable al salir a decir que no había resultados contundentes, porque no teníamos los datos para proclamar el ganador el domingo, entonces creo que hemos actuado con mucha responsabilidad”.
La funcionaria refirió que hasta el momento se ha computado el 98 por ciento de la votación emitida para gobernador, de la cual, aseguró, el 93 por ciento se ha realizado voto por voto. “No vamos a dar el resultado el día de hoy, vamos esperarnos hasta el día domingo, porque así lo establecemos la normatividad”, comentó.
Previamente, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconoció en entrevista con Radio Imagen que el PREP de Coahuila tuvo un comportamiento atípico al contabilizar sólo 72 por ciento de las actas. “En el caso de Coahuila en el que se capturaron 72 por ciento de las actas [hubo] un comportamiento atípico”, comentó.
El PREP de Coahuila cerró el martes dando a Miguel Ángel Riquelme, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un porcentaje de 38.31 por ciento de votos, mientras que registró un 36.81 por ciento a favor del aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya. Los resultados de esta votación han llevado tanto a Anaya como al resto de los candidatos opositores a conformar un frente que este miércoles pidió la nulidad de la elección.
Guillermo Anaya ha denunciado que más del 20 por ciento de las casillas fueron violadas o manipuladas por el PRI y el gobierno estatal que encabeza Rubén Moreira. Asimismo cuestionó que el resguardo del material electoral haya estado en manos de Fuerza Coahuila y no del Ejército como sucede en otros estados.