La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de orígenes humildes están probando una nueva forma de mejorar sus probabilidades de encontrar el amor a medida que las tasas de matrimonio se desploman en todo el país.
China presenta un enorme desequilibrio de género, con aproximadamente 30 millones más de hombres que de mujeres, un legado de décadas de la política del hijo único y de la arraigada preferencia cultural por los hijos varones.
Mientras tanto, muchos jóvenes trabajadores se enfrentan a jornadas extenuantes, salarios estancados y una feroz competencia laboral, lo que les deja poco tiempo y energía para la vida familiar.
También lee: ¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión
Los registros de matrimonio el año pasado cayeron más del 20 por ciento en comparación con 2023 y el 54 por ciento en comparación con 2013. Los matrimonios son un fuerte predictor de nacimientos en China, donde nacen pocos niños fuera del matrimonio, lo que genera preocupación por las repercusiones económicas a largo plazo a medida que la tasa de natalidad tiende a la baja.
HOMBRES SOLTEROS EN CHINA: QUÉ SABER
Tradicionalmente, se espera que los hombres chinos proporcionen una dote y, a menudo, sean propietarios de su propia casa y vehículo antes de contraer matrimonio.
A medida que las mujeres alcanzan mayores niveles de educación y éxito profesional, el listón sigue subiendo, y muchos hombres sienten que simplemente no pueden competir.
El desafío es aún mayor para los hombres rurales que se mudan a las ciudades, según el asesor de citas conocido como Hao, quien se ha convertido en uno de los guías más populares del país sobre el tema.
No te pierdas: China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales
Hao afirma haber trabajado con más de 3,000 clientes y dice que hasta 500 se han casado con éxito después de participar en sus programas. Este asesor guía a los estudiantes a través de “campamentos de citas” de una semana de duración, una práctica destacada en Dating Game, un documental de la cineasta ganadora del Emmy Violet Du Feng, estrenado a principios de este año.
La película sigue a tres estudiantes: Li, de 24 años; Zhou, de 36; y Wu, de 27, todos nacidos durante la era de la política de hijo único, que terminó en 2016.
Los hombres se someten a “mejoras” bajo la tutela de Hao y reciben no solo nuevos cortes de pelo y personajes optimizados para las redes sociales, sino también estrategias para conectarse con mujeres tanto en línea como fuera de línea.
No todos los participantes se sienten cómodos con este enfoque selectivo. “Me siento culpable por engañar a los demás”, dice Hao en el documental.
UNA GENERACIÓN DE JÓVENES QUE ESTÁ SIENDO CASTIGADA
El director Du Feng le dijo a la BBC que, si bien Dating Game se desarrolla en China, refleja una lucha universal: “En este panorama digital, todos estamos luchando con el precio de ser falsos en el mundo digital y luego con el precio que tenemos que pagar para ser auténticos y honestos”.
La cineasta Violet Du Feng declaró a Variety: “Esta generación de jóvenes está siendo castigada una y otra vez a costa del desarrollo del país… Crecieron sin una crianza adecuada. Crecieron sin acceso a las niñas”.
Zheng Mu, profesora de sociología de la Universidad Nacional de Singapur, declaró a la BBC: “En China, todavía se espera que los hombres se casen o tengan la capacidad, financiera y social, de ser el principal sustentador de la familia”. Añadió que no cumplir estas expectativas “puede ser un estigma social que indica que no son capaces ni merecedores del rol, lo que genera gran presión y tensión mental”.
Xiujian Peng, investigador principal del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Victoria en Melbourne, declaró anteriormente a Newsweek: “Las generaciones más jóvenes trabajan tan duro que tienen poca flexibilidad para criar una familia numerosa. La actitud hacia la maternidad o incluso el matrimonio ha cambiado. El nivel educativo de las mujeres es ahora superior al de los hombres, en promedio, y muchas priorizan el desarrollo profesional por encima de formar familias numerosas”.
Naciones Unidas proyecta que la población de China —actualmente de alrededor de 1,400 millones de personas— podría reducirse a menos de 800 millones en 2100 si persisten las tendencias actuales.
Los gobiernos centrales y locales continúan introduciendo nuevas medidas destinadas a alentar a los jóvenes a formar una familia. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)