Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Refugiados en Australia: cuando la comunidad hace lo que el gobierno no puede

"A mí me transportaron en un camión para cerdos. A algunas personas les fue peor. Las metieron en contenedores refrigerados. Hacía mucho frío y algunas personas murieron allí. Tenemos suerte de haber sobrevivido".

Amnistía Internacional / @AmnistiaOnline by Amnistía Internacional / @AmnistiaOnline
23 junio, 2025
0
Refugiados Australia

Desde 2022, más de 140 grupos comunitarios de toda Australia han prestado apoyo a más de 550 personas que han huido de Siria, Afganistán y Birmania. (Amnistía Internacional)


Se estima que alrededor de 2.4 millones de personas necesitan ser reasentadas en otros países a causa de conflictos, persecución y otras violaciones de derechos humanos. Mientras que los gobiernos tienen la responsabilidad de encontrar soluciones, comunidades en todo el mundo están tomando acción. Desde 2017, más de un millón de personas refugiadas han podido encontrar un lugar seguro al que llamar hogar gracias, en parte, al trabajo incansable de grupos de patrocinio comunitario de todo el mundo. Esta es una de esas historias.

—∞—

La primera vez que Nang Seng Maw, una mujer de Birmania, oyó hablar de Australia, vivía con su marido y sus tres hijos como refugiada en Malasia. Un miembro de una organización llamada Community Refugee Sponsorship Australia (CRSA, por sus siglas en inglés) les dijo que un grupo de personas de un suburbio al este de Melbourne iba a apadrinarles para que empezaran una nueva vida allí.

“Un amigo nos enseñó dónde estaba Australia en el mapa y nos mostró muchas fotos de animales y de la vegetación”, recuerda Nang. “Todo sucedió muy rápido, estábamos muy felices”.

Nang había abandonado su Birmania natal cuando tenía 16 años, huyendo de la violencia de la guerra civil. El viaje, que duró más de dos semanas, fue muy duro.

También lee: Para cruzar el desierto se paga una fortuna: redes delictivas ganan millones con migración irregular desde Chihuahua

“Viajé sin ningún familiar, en un grupo de 12 personas. Viajamos a pie, en barcos pesqueros y camiones. Tuvimos que caminar mucho, a veces durante toda la noche. A mí me transportaron en un camión para cerdos. A algunas personas les fue peor. Las metieron en contenedores refrigerados. Hacía mucho frío y algunas personas murieron allí. Tenemos suerte de haber sobrevivido”, recuerda.

DARLES LA BIENVENIDA A LOS REFUGIADOS EN AUSTRALIA

En Malasia se reunió con su marido, Maung Soe Thn. Pero, sin papeles, la vida era extremadamente difícil. “Uno de los mayores temores de vivir en Malasia sin papeles era ser detenido por la policía. Cada día era como una bomba de relojería, caminar por las calles, hacer tu trabajo sin pasaporte, sin visado de trabajo”.

Lo que Nang no sabía era que en Warrandyte, un frondoso suburbio en el extremo noreste de Melbourne, se estaba formando un grupo comunitario para darles la bienvenida.

Todo comenzó cuando Hanh Truong, una mujer vietnamita que había llegado como refugiada a Australia en 1989, cuando tenía nueve años, vio una publicación en Facebook sobre comunidades que apadrinaban a personas refugiadas.

Se puso en contacto con un vecino y publicó un mensaje en la página de la comunidad local de Warrandyte buscando voluntarios. Rápidamente se formó un grupo, que incluía a una madre que trabajaba desde casa, un psicólogo y un maestro de escuela.

Se pusieron en contacto con Community Refugee Sponsorship Australia (CRSA), que les formó sobre lo que tenían que hacer, como buscar una casa, ayudar a la familia a darse de alta en la sanidad, matricular a los niños en el colegio y ayudar a los padres a encontrar trabajo.

“NUNCA HABÍAMOS RECIBIDO TANTA AYUDA”

“Era un grupo muy diverso, con diferentes habilidades, y eso ayudó mucho a que las cosas salieran adelante. Todos creemos que tenemos el poder de cambiar las cosas y eso ayudó mucho. La gente se involucró rápidamente y empezó a donar cosas y dinero. Realmente te hace sentir que no todo está perdido”, dice Hanh.

Cuando Nang y su familia llegaron, el grupo lo tenía todo organizado. “La comunidad nos apoyó muchísimo desde el principio. En cuanto llegamos a la casa todo estaba listo para nosotros. Nunca habíamos recibido tanta ayuda de nadie. Realmente nos hizo sentir como en casa y todos nos trataban como si fuéramos de la familia. Nos cambió la vida. Todos conocían nuestra historia y venían a saludarnos, había mucha disposición a ayudarnos y a conocernos”, dice Nang.

En los dos años que han pasado desde que Nang y su familia llegaron a Australia han conseguido trabajo, se mudaron a una nueva casa y los niños van muy bien en el colegio, donde destacan en deportes, matemáticas e inglés.

*El patrocinio comunitario es un enfoque de reasentamiento de refugiados liderado por la comunidad que permite a ciudadanos y ciudadanas en decenas de países, incluido Australia, tener un rol directo en ayudar a familias que necesitan una oportunidad para reconstruir sus vidas.

El modelo ha tenido un gran éxito a nivel internacional, especialmente en Canadá, donde más de 300,000 personas en busca de seguridad han sido reasentadas a través del patrocinio comunitario desde finales de la década de 1970.

Refugiados Australia
El patrocinio comunitario es un enfoque de reasentamiento de refugiados liderado por la comunidad que ayuda a las familias que necesitan reconstruir sus vidas. (Amnistía Internacional)

UNA EXPERIENCIA INVALUABLE

En Australia, la organización CRISP pone en contacto a los refugiados derivados por el ACNUR, que no tienen vínculos familiares ni conocen a nadie en el país, con un grupo comunitario que fue capacitado. Estos grupos proporcionan 12 meses de apoyo intensivo y recaudan fondos para cubrir los gastos necesarios de llegada y reasentamiento, incluidos alojamiento temporal, artículos domésticos esenciales, ayuda financiera a corto plazo y asistencia para la búsqueda de vivienda a largo plazo, inscripción en el sistema sanitario, matriculación en centros educativos y búsqueda de empleo.

Desde su puesta en marcha, en 2022, más de 140 grupos comunitarios de toda Australia han prestado apoyo a más de 550 personas que han huido de Siria, Afganistán y Birmania. Para la comunidad patrocinadora, poder ofrecer ayuda directa y aprender de otras culturas ha sido una experiencia invaluable.

No te pierdas: Italia endurece sus reglas de ciudadanía: miles estadounidenses y argentinos perderán ese derecho

“Participar en el patrocinio ha sido muy gratificante y satisfactorio. Sentimos la cercanía y hemos aprendido mucho sobre las historias, los orígenes y la cultura de otras personas, ¡especialmente sobre la comida! Hemos tenido mucha, mucha suerte de trabajar con ellos. Hemos creado un vínculo que durará para siempre”, afirma Greg Swedosh, otro de los patrocinadores.

“En los últimos años, Australia ha tenido unas políticas de asilo muy controvertidas y deplorables. Cuando empezamos, nos preguntábamos qué diría la gente, si recibiríamos comentarios negativos de la comunidad sobre las personas refugiadas, pero la acogida ha sido estupenda. La respuesta de la comunidad fue abrumadoramente positiva. Creo que es porque todos comprendieron la valentía que hay que tener para dejar tu país e ir a otro lugar para intentar empezar una nueva vida. La actitud de la comunidad es opuesta a la del gobierno”, afirma Greg.

A PESAR DE TODO, LOS DESAFÍOS CONTINÚAN

Para Huang, lo más gratificante de la experiencia fue la posibilidad de ampliar su comunidad. “Todos nos sentimos muy privilegiados por haber tenido la oportunidad de conocer a Nang y a su familia. Hemos aprendido mucho de ellos y de su cultura y, gracias a esta experiencia, hemos creado una nueva comunidad. Estamos muy orgullosos de lo que han conseguido con tanto esfuerzo”, dice Huang, sentada frente a Nang y a su familia, quien está considerando patrocinar a una nueva familia.

Pero, a pesar de todo, los desafíos continúan, explican expertos de Amnistía Internacional, una de las organizaciones que trabaja con CRISP y otras alrededor del mundo. Dicen que el cupo de personas que pueden beneficiarse de estos programas es todavía muy limitado en relación con las necesidades.

“Estamos muy agradecidos de poder vivir juntos y estar a salvo como familia. Somos muy afortunados, sobre todo en comparación con muchas otras personas que se han quedado en Birmania. La casa de mi hermana ha sido bombardeada dos veces en los últimos dos años y otros amigos y familiares han pasado por situaciones similares. Nosotros somos los afortunados”, dice Nang desde su nuevo hogar en Australia. N

—∞—

Amnistía Internacional es un movimiento global de más de 10 millones de personas en más de 150 países que trabajan para proteger los derechos humanos. Se dedican a investigar y denunciar abusos contra los derechos humanos, y a presionar a gobiernos y otras entidades para que respeten los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros tratados internacionales.

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Irán responde con misiles a los ataques de Estados Unidos: estos son los resultados

Trump le advierte al mundo tras el ataque a Irán: ‘Mantengan bajos los precios del petróleo’

Del apoyo de Israel al rechazo de Europa: así reacciona el mundo al bombardeo de Estados Unidos contra Irán

Trump confirma bombardeo ‘muy exitoso’ a instalaciones nucleares de Irán y llama a la paz tras escalar conflicto con Israel

Los Dodgers responden a redadas migratorias en Los Ángeles con ayuda de un millón de dólares para familias afectadas

Tags: Australiainmigrantesmigraciónrefugiados

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024