En el marco de la elección de jueces y magistrados, el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso del Estado, advirtió que existen vacíos en la ley que dificultan la aplicación de sanciones claras ante prácticas como el acarreo y la compra de votos.
Cuestionado sobre denuncias de irregularidades relacionadas con posibles actos anticipados de campaña y movilización de votantes, el legislador señaló que aunque existen disposiciones generales, muchas no están adecuadamente tipificadas para contextos específicos, como el actual proceso de elección judicial.
“Yo creo que entra en el tema de la promoción o del acarreo, ya está tipificado para elecciones del poder ejecutivo o legislativo, pero no para la judicial. Aun así, sí se puede tomar como un ejemplo para intentar poner sanciones que no sean desproporcionadas y que luego en la corte no se caigan”, explicó.
Sánchez Nájera señaló que actualmente la responsabilidad de actuar recae en los institutos electorales, tanto a nivel local como federal, quienes deben homologar las faltas con base en lo ya establecido en procesos electorales previos.
“Es una carga de trabajo extra para los institutos, pero son los únicos capacitados para eso”, subrayó.
Además, el diputado mencionó que los partidos políticos y sus candidatos ya estaban advertidos de las restricciones legales para la promoción anticipada, por lo que no pueden alegar desconocimiento.
“Aquí nadie se puede llamar a la sorpresa. La sorpresa nos la aplicaron cuando mandaron este bodrio de ley, pero ya en la ejecución, todo el mundo sabía lo que iba a pasar”, señaló.
Finalmente, el diputado del PRD consideró que, tras el proceso electoral, será necesario abrir una revisión amplia para corregir las deficiencias de la actual ley.
“Al ser una ley federal muchas de las cosas simplemente las tenemos que ver pasar. Pero una vez terminado el proceso, habrá que sentarse con autoridades, institutos y tribunales para revisar qué se puede modificar dentro de nuestro marco de acción”, concluyó.