Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

  • Entretenimiento
    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

  • Entretenimiento
    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘El objetivo no es el crecimiento, sino que el país sea menos desigual’

Para Luz Elena González, secretaria de Finanzas de la Ciudad de México, el desafío de todo gobierno debe ser, siempre, el bienestar de las personas.

Joel Aguirre A. by Joel Aguirre A.
10 febrero, 2024
0
Elena González

González Escobar es la responsable de administrar las finanzas de la ciudad más próspera de México. (Edson Vázquez)


“No solo tenemos menos pobres, sino que el país se hizo menos desigual, lo cual en última instancia es el objetivo de la política pública”, considera Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, al hacer un balance económico de cara al último trecho del sexenio 2018-2024.

“En términos de los sectores económicos, de las personas y de las regiones ha mejorado la situación económica y la distribución de la riqueza“, añade la funcionaria. “Yo estudié economía y sé que el objetivo no es el crecimiento ni controlar la inflación: el objetivo es que la gente viva mejor, el bienestar de las personas y que el país sea menos desigual”.

Hace casi seis años, cuando asumió la jefatura de gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum llamó a González Escobar a encabezar el área de finanzas de la entidad más próspera del país. Sheinbaum y González no eran desconocidas, de hecho, ya habían trabajado juntas cuando la hoy candidata de Morena a la presidencia de México comandaba la Secretaría de Medio Ambiente del entonces Distrito Federal (2000-2006), dependencia en la cual González fue directora ejecutiva de Integración de Políticas.

De acuerdo con la economista, tanto la Ciudad de México como el país hoy se encuentran en un gran momento de expansión y crecimiento económico, “muy al contrario de lo que pensaba muchísima gente al inicio de esta administración”.

SE DECÍA QUE IBA A HABER FUGA DE CAPITALES Y DEVALUACIONES: LUZ ELENA GONZÁLEZ

Cuando arrancaron estos gobiernos, indica en entrevista con Newsweek en Español, “se decía que iba a haber fuga de capitales, devaluaciones, decrecimiento, etcétera; el escenario que se planteaba era que los gobiernos de México y el de la capital no podrían con la economía y que serían muy irresponsables. Pero pasó absolutamente todo lo contrario y hoy los datos lo pueden probar”.

Además, el “escenario de crecimiento económico que se está experimentando y que es sostenible para los próximos años se tiene después de la peor crisis que ha vivido la ciudad, el país y el mundo en los últimos cien años: la pandemia por el covid-19”. Entonces, “en la lectura de los resultados de cara al escenario que nos tocó hace seis años hay que hacer esa valoración”.

González Escobar es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México y egresada del programa de estudios avanzados Leadership for Environment and Development del Colegio de México. Cuenta con una maestría en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña, España, y con varios diplomados especializados en administración pública.

Dice que un inciso muy importante que cambió en estos años de gobierno fue el relacionado con las prioridades del crecimiento económico: “¿Qué ha sucedido con ese crecimiento? Se ha puesto en el centro de las políticas públicas a la gente, y eso se refleja en una disminución de la pobreza de millones de personas. Solo de 2018 a 2022, cuando vivíamos la peor crisis mundial, 5 millones de personas salieron de la pobreza. Y se mejoró la distribución del ingreso y, en el caso de la Ciudad de México, aportó el 10 por ciento de la reducción de esa pobreza”.

Elena González
El crecimiento económico está beneficiando no solo a la gente más vulnerable, sino a todos, indica. (Edson Vázquez)

¿PARA QUÉ SIRVE EL CRECIMIENTO?

Entonces, agrega, no solo se trata del crecimiento en sí, sino de hacia dónde va y a quién beneficia ese crecimiento. “Lo que estamos viendo es que está beneficiando no solo a la gente más vulnerable, sino a todos. Nadie puede decir que le ha ido mal en estos casi seis años de gobierno”.

En ese tenor, considera que prácticamente todos los sectores de la economía de la Ciudad de México se encuentran en crecimiento. Explica que la ciudad fue muy afectada por la pandemia debido a su estructura económica, pues 90 por ciento de su actividad son servicios, los cuales debieron suspenderse. Sin embargo, “hoy el día el comercio lleva más de 20 periodos de crecimiento constante: se reactivaron ya los servicios de hospedaje, alimentación, turismo, etcétera, y estamos viviendo un momento muy bueno”.

—Cuáles son los indicadores a analizar para considerar que la economía está mejor ahora que hace seis años? —le preguntamos a Luz Elena González.

—Al inicio se decía que el presidente no podría con la política económica. Si analizamos los indicadores nacionales vemos que lleva siete periodos consecutivos de crecimiento y la inflación está controlada, es mucho más baja que en otros países, cerró 2023 con 4.6 por ciento. También uno de los temas que se ponían sobre la mesa era cuestionar la autonomía del Banco de México, pero este ha sido superresponsable, ahí están los resultados no solo en términos de inflación, también de tasas; las tasas de interés están estables y se proyecta que a partir del primer o segundo bimestre de este año empiecen a descender, y eso también hace que se reactive la economía.

“EL MUNDO ESTÁ CONFIANDO EN MÉXICO”

“Y no solo eso —añade—. En este periodo tiene mucho que ver la nueva composición económica y geopolítica mundial, pues China ha bajado su nivel de participación en términos de comercio con Estados Unidos y nosotros nos hemos posicionado gracias a la estabilidad del país, pues el mundo está confiando en México.

“La inversión extranjera directa, de enero a septiembre de 2023, fue de 32,000 millones de dólares. Y la inversión interna también ha crecido, la inversión fija bruta en octubre registró un crecimiento de 24 por ciento. Los empresarios y el mundo están confiando en México y en este periodo, con el cambio estructural que sufrió China, nos convertimos en el primer socio comercial de Estados Unidos, estamos por arriba de Canadá. Del mercado que perdió China tenemos el 15 por ciento, por lo que esa veta todavía da para mucho más, se abren oportunidades para el país hacia el futuro”.

—Tenemos cambios de gobierno tanto local como federal a la vuelta de la esquina. ¿Cuáles son los desafíos de los nuevos gobernantes en materia económica?

—En efecto, hay retos. Creo que estamos en una posición económica favorable y eso puede hacer que en el mediano plazo se saquen ventajas. ¿Qué falta? Pensar el desarrollo del país de manera diferente, es decir, qué bueno que haya inversión pública y privada e inversión extranjera, pero esas inversiones deben generar bienestar en las regiones donde se asienten.

Elena González
“La labor de todo funcionario público es tratar de incrementar el bienestar de la población, si no para qué estamos”. (Edson Vázquez)

LUZ ELENA GONZÁLEZ: LA GENTE DEBE GOZAR EL BIENESTAR QUE TRAE EL CRECIMIENTO

“Cuando se negoció el Tratado de Libre Comercio hubo un crecimiento en las inversiones, pero no llevó bienestar a la población —agrega la economista—. Ahora el reto es generarlo, es decir, si se va a instalar una planta en una ciudad, que la gente que trabaje ahí tenga buenos salarios y acceso a lo básico: agua, escuelas, hospitales. Además, ese desarrollo local debe ir acompañado de programas de vivienda para que la gente viva cerca de donde trabaja, no como ocurre en la Ciudad de México, donde hay gente que viene del Estado de México y tarda dos horas de ida y dos horas de vuelta. La gente debe gozar el bienestar que trae el crecimiento; creo que ese es el reto a futuro”.

—En este sentido, ¿cuál es el mensaje para quienes se preocupan por la inflación, que dudan de la efectividad del aumento del salario mínimo, que no confían en el superpeso mexicano frente al dólar, que se preocupan por el déficit fiscal nacional?

—La política económica que se ha llevado a la práctica tiene resultados medibles, eso es lo importante. Ya no es que lo digamos nosotros, sino que hay resultados que se miden. Había muchos mitos que beneficiaban a muy pocos y perjudicaban a la mayoría. Por ejemplo, que el salario mínimo no se podía incrementar porque se descontrolaría la inflación o que no se debía redistribuir el ingreso vía programas sociales porque se generaría desempleo. Pero nosotros estamos convencidos de que, entre más se reparta el crecimiento económico entre la mayoría de las personas, el país crece más, y eso se ha demostrado”.

“BUSCAR EL BENEFICIO DE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS”

“La labor de todo funcionario público es tratar de incrementar el bienestar de la población —indica Luz Elena González—. La función pública, a diferencia del sector privado, es buscar el beneficio de la mayoría de la gente, si no para qué estamos. Pero no solo eso, es una buena idea económica porque eso hace que haya muchísimo más crecimiento, que haya más consumo y que la gente viva mejor. Entonces, no solo es por el bienestar de la gente, sino también por el bienestar de la economía”.

—Particularmente, ¿dónde se ve Luz Elena González tras finalizar este gobierno en CDMX?

—No, para el final de este gobierno todavía falta mucho, yo estoy concentrada en mi trabajo, me encanta, estoy feliz. He tenido la oportunidad tanto con la doctora Sheinbaum como con el maestro Batres y tengo una responsabilidad muy grande en estos momentos, no puedo pensar en otra cosa más que en cerrar correctamente esta responsabilidad que nos tocó y para la cual me depositaron su confianza. No, no puedo pensar ahorita en otra cosa, solo en cerrar y entregar buenas cuentas, así me veo: terminando esta administración, pudiendo cerrar el gobierno, apoyando al jefe de gobierno, entregando unas finanzas públicas sanas y cuentas incuestionables. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La modernización del sistema financiero es un camino sin fin

Tags: CDMXeconomíaluz elena gonzálezméxico

Información Relacionada

Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

El legendario cantante español Raphael dará el salto a la pantalla en forma de serie. Netflix anunció este miércoles que...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more

Denuncian condiciones inhumanas en el nuevo centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida

Denuncian condiciones inhumanas en el nuevo centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida

El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció...

Read more

No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

Medio Maratón de la CDMX 2025

Entre los corredores o runners existe un mantra popular: “Para llegar a la meta tendrás que probar un montón de...

Read more

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

inclusión bancaria

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar,...

Read more

¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

herpes cáncer

Si bien puede provocar dolorosos herpes labiales a miles de millones de personas en todo el mundo, un virus común...

Read more

Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

vacío espacial

La Tierra y la galaxia que la rodea, la Vía Láctea, podrían encontrarse dentro de un vacío espacial, un "misterioso...

Read more

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

Barbie diabetes

Con el objetivo de que más niñas y niños se sientan representados al jugar, la empresa Mattel presentó este martes...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024